la cultura

Nombres mexicanos: tradiciones y rasgos

Nombres mexicanos: tradiciones y rasgos
Nombres mexicanos: tradiciones y rasgos

Vídeo: COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI COMUNIDAD 2024, Julio

Vídeo: COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI COMUNIDAD 2024, Julio
Anonim

México es un país increíble con sus propias tradiciones y sabor. Uno de los mejores indicadores del patrimonio cultural del estado es su nombre. Es justo decir que los nombres mexicanos han adoptado muchas de las características de las personas que los usan. Consideremos con más detalle la historia de su ocurrencia.

Image

Mucho antes del asentamiento de inmigrantes de Europa, las civilizaciones de indios, como los toltecas y, por supuesto, los mayas, vivían en el territorio de este país. Los apodos de esas personas se formaron a partir de los nombres de pájaros y animales o de cualquier fenómeno natural. Luego, con el advenimiento de los conquistadores españoles, comenzó el período de colonización del continente, que resultó en un préstamo gradual de adverbios de portugueses, españoles e italianos. Por lo tanto, la cultura de los indios mexicanos se mezcló con las culturas de otros estados, y los nombres mexicanos se reabastecieron con muchas opciones nuevas.

Actualmente, hay una gran cantidad de todo tipo de dialectos, lo que simplifica suficientemente la tarea de elegir un nombre para el niño. Los nombres femeninos mexicanos son hermosos, melódicos, con un sonido atractivo y un significado misterioso. La niña, nombrada según las tradiciones mexicanas, se convierte no solo en la portadora de esta cultura exótica, sino que está asociada con ritos e historia centenarios.

Al elegir un nombre para una niña, uno debe prestar atención no solo a la armonía de su pronunciación, sino también a lo que significa. Se debe dar preferencia a los apodos que significan cualidades favorables de un personaje humano, la belleza de la apariencia y el mundo interior. Así, los nombres mexicanos se convierten en una especie de mensaje, palabras de despedida que los padres les dan a sus hijos. Pueden ser los deseos de una vida larga y feliz, y mucho más, por ejemplo, suerte en los negocios.

Los siguientes nombres de mujeres mexicanas se generalizaron:

  • Image

    Adelaida es una especie noble;

  • Adora: adoración a la deidad;

  • Agatha: buena, amable, dulce;

  • Aldonza — dulce;

  • Alejandra - protectora;

  • Bienvenida es hospitalaria;

  • Valencia - dominante;

  • Violeta: hermosa como una flor;

  • Gabriela, la mensajera de Dios;

  • Graciela: agradable, dulce;

  • Jovita es divina;

  • Dorothea es el regalo de Dios;

  • Isabella es una belleza, un juramento divino.

Por supuesto, debe tenerse en cuenta que los nombres masculinos del pueblo mexicano también son muy populares entre la población moderna del planeta. Significan manifestaciones de cualidades puramente masculinas, como la fuerza, el coraje, el coraje. Tal nombre no solo le permite crear una especie de amuleto protector, sino también darle al joven los rasgos de carácter necesarios en el futuro. Después de todo, el apodo sirve no solo para designar a una persona, sino que determina su camino de vida.

Enumeremos algunos de los nombres mexicanos más comunes para hombres:

Image
  • Agostino - venerable;

  • Agepito es el amado;

  • Alessandro es el protector de la humanidad;

  • Baldassare — protegiendo al rey;

  • Beniamino es hijo de sureños;

  • Bertrando es un cuervo brillante;

  • Valentino: sano, fuerte;

  • Vico: conquistador, ganador;

  • Gabriel es un hombre fuerte de Dios;

  • Daniele: Dios es mi juez;

  • Calisto es la más bella;

  • Leon es un león;

  • Marcello es guerrero;

  • Orlando es una tierra famosa;

  • Pancrazio - todo el poder;

  • Riccardo: fuerte y valiente;

  • Santino es un santo;

  • Tekito - tonto, callado;

  • Feliciano tiene suerte.