la economia

¿Qué es una unión aduanera? Estados de la Unión Aduanera

Tabla de contenido:

¿Qué es una unión aduanera? Estados de la Unión Aduanera
¿Qué es una unión aduanera? Estados de la Unión Aduanera

Vídeo: ¿Qué es una Unión Aduanera? 2024, Junio

Vídeo: ¿Qué es una Unión Aduanera? 2024, Junio
Anonim

La unión aduanera se forma con el objetivo de crear un territorio único, y se aplican impuestos aduaneros y restricciones económicas dentro de él. La excepción son las medidas compensatorias, protectoras y antidumping. La unión aduanera implica la aplicación de un arancel aduanero único y otras medidas destinadas a regular el comercio de mercancías con terceros países.

Definición

Una unión aduanera es una asociación de varios estados miembros que realizan actividades conjuntas en el campo de la política aduanera. Los derechos de aduana y las fronteras entre los participantes también se eliminan, y se introduce un arancel aduanero unificado para otros estados.

La historia

La primera unión de este tipo surgió en el siglo XIX, de la que Francia y Mónaco se hicieron miembros.

Image

A principios del siglo XX, quienes ingresaron en la Unión Aduanera son Suiza y el Principado de Liechtenstein. También puede citar como ejemplo la conclusión en el siglo XX del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, en 1957 se estableció la Comunidad Económica Europea, que eliminó todas las restricciones al comercio entre los participantes, y se creó un arancel aduanero común para el comercio con terceros países. En 1960, se formó la Asociación Europea de Libre Comercio, que abolió los impuestos aduaneros y las restricciones cuantitativas al comercio de los miembros de la asociación.

En los países de la CEE y la AELC, todavía hay diferencias en las normas aduaneras y no hay derechos uniformes sobre el comercio, en los países socialistas no existe una Unión Aduanera, pero se han concluido acuerdos que presuponen la cooperación y asistencia mutua en cuestiones aduaneras.

Se introdujeron documentos, métodos y formularios unificados para el registro de bienes, tanto de exhibición como de feria. Se firmaron acuerdos para simplificar su despacho en aduana. Estos acuerdos aceleran la promoción de bienes, fortalecen el mercado global y evitan todo tipo de violaciones.

Image

En 2010, se creó una única Unión Aduanera, que incluía a Rusia, Kazajstán y la República de Bielorrusia. Esto implica la creación de un único territorio aduanero y proporciona todas las funciones de control.

Este año, Kirguistán se unió a la Unión Aduanera, mientras que Rusia está fortaleciendo su posición.

Aceptación de la unión aduanera

El 6 de octubre de 2007, se firmó un Acuerdo entre la Federación de Rusia, la República de Belarús y Kazajstán sobre la transición a una única Unión Aduanera.

El 1 de julio de 2010, de conformidad con el código aduanero, comenzó a funcionar un único territorio aduanero de los tres países participantes.

Image

Se eliminó la declaración y el despacho de aduanas en las fronteras de estos tres estados. Las mercancías se pueden mover sin autorización, lo que elimina el costo. Se mueven mucho más fácilmente y reducen el costo de envío.

En el futuro, el Espacio Económico Común (CES) surgirá en el territorio de la Unión con un mercado único de servicios que, además del comercio, incluye servicios y muchas otras áreas de actividad.

El año 2015 de la Unión Aduanera estuvo marcado por un nuevo evento. La entrada del próximo miembro de la organización hace algunos cambios en geopolítica. Y la nueva composición de la organización de la Unión Aduanera (Kirguistán, Rusia, Kazajstán y otros) ampliará las relaciones comerciales en los países de la Unión Africana.

Información general

Una unión aduanera es una asociación destinada a elevar el nivel económico en los estados miembros. El mercado creado tiene más de 180 millones de personas con una facturación en efectivo de 900 mil millones de dólares.

La conclusión de la Unión Aduanera permitió que las mercancías circularan libremente por todo el territorio con control universal.

Si el hecho de la exportación está documentado, entonces no necesita pagar impuestos especiales, y la tasa de IVA es cero.

Image

En el caso de las importaciones de bienes a Rusia desde Kazajstán y Bielorrusia, las autoridades fiscales rusas imponen impuestos especiales e IVA. La unión aduanera es una forma fácil y rentable de interacción.

Composición

Participantes en la organización de la Unión Aduanera (Unión Aduanera):

- Rusia y Kazajstán (del 01.07.2010 año).

- Bielorrusia (desde el 06/07/2010).

- Armenia (del 10.10.2014 año).

- Kirguistán (desde el 08.05.2015 año).

Candidatos a la membresía:

- Tayikistán

- Siria

- Túnez

Unirse a la Unión Aduanera de los países candidatos se considera en un futuro muy cercano. Expandir una organización puede mejorar el mercado global. La entrada de países candidatos en la Unión Aduanera (Tayikistán, Siria, Túnez) es una perspectiva para los países más desarrollados al expandir sus posiciones.

Cuerpos rectores

El máximo órgano de gobierno es el Consejo Internacional de Jefes de Estado y de Gobierno. Además, según el acuerdo, se establece la Comisión de la Unión Aduanera, que es un organismo regulador permanente.

Image

Los órganos supremos de la institución en 2009 llevaron a cabo medidas integrales que permitieron consolidar la base contractual y legal de la Unión Aduanera.

Por decisión de los presidentes de los países miembros de la unión, se creó una comisión económica como un organismo regulador permanente de gobierno supranacional, que está subordinado al Consejo Económico Supremo de Eurasia.

Beneficios clave

Las principales ventajas de la Unión Aduanera para las entidades comerciales en comparación con el área de libre comercio son:

  • En los territorios de la Unión Aduanera, los costos de creación, procesamiento y traslado de mercancías han disminuido significativamente.

  • Los costos de tiempo y finanzas derivados de las barreras administrativas han disminuido notablemente.

  • El número de trámites aduaneros necesarios para la importación de bienes de terceros países ha disminuido.

  • Nuevos mercados para bienes se hicieron disponibles.

  • La unificación de la legislación aduanera ha llevado a su simplificación.

Unión Aduanera y OMC

En el proceso de creación de la Unión Aduanera, se expresaron muchas preocupaciones sobre la contradicción de las reglas de la Unión Aduanera con las reglas de la OMC.

Image

En 2011, la organización llevó todas sus normas al pleno cumplimiento de las normas de la OMC. Si los estados de la Unión Aduanera se unen a la OMC, las normas de la OMC se considerarán prioritarias.

En 2012, Rusia se unió a la OMC, lo que condujo a la actualización del Arancel Aduanero Unificado para los países de la Unión Aduanera de acuerdo con los requisitos de la OMC. El nivel del 90 por ciento de los derechos de importación se mantuvo igual.

Conflictos internos

En noviembre de 2014, se prohibieron las importaciones de carne de Bielorrusia a Rusia. El volumen fue de aproximadamente 400 mil toneladas. Al mismo tiempo, la parte rusa tomó medidas para reforzar el control de las mercancías que cruzan la frontera de Bielorrusia, lo que contradice las normas simplificadas para el transporte de mercancías en vigor en el territorio de la Unión Aduanera.

Los observadores observaron una buena combinación del mecanismo de la Unión Aduanera y el mecanismo de reexportación de productos europeos prohibidos a Rusia. Por ejemplo, las importaciones de pescado de Bielorrusia, que no tiene acceso al mar, a Rusia aumentaron en un 98 por ciento.

El presidente bielorruso A.G. Lukashenko estaba indignado por las prohibiciones del lado ruso y acusó a Rusia de violar las reglas de la Unión Aduanera y descuidar el derecho internacional.

Según los observadores, las reglas contienen una cláusula según la cual, si Rusia impone restricciones al comercio y al transporte de mercancías, la parte bielorrusa tiene derecho a no cumplir con los términos del contrato.

Image

En 2015, Bielorrusia devolvió el control fronterizo a la frontera rusa, violando así los términos del acuerdo EAEU. También se anunció el probable abandono del rublo como moneda de liquidación y la devolución de las liquidaciones en dólares estadounidenses. Los expertos rusos creen que en tal situación, la integración regional será atacada.

Critica

En 2010, las fuerzas de oposición intentaron organizar un referéndum para la denuncia de los acuerdos. Kazajstán hizo un reclamo sobre la violación de los derechos soberanos.

La Unión Aduanera también hizo comentarios críticos sobre los siguientes puntos:

  • Términos de intercambio y certificación de bienes poco desarrollados.

  • Rusia impuso los términos de la OMC a Kazajstán y Bielorrusia, que no son miembros de la organización mencionada.

  • Los ingresos y recibos se distribuyen injustamente entre los países participantes.

  • La Unión Aduanera es desventajosa como proyecto para los participantes actuales y potenciales.

Mientras tanto, los estudios indican que, por varias razones ideológicas, la Unión Aduanera es beneficiosa para sus miembros en diversos grados.

También se sugirió que la Unión Aduanera es un fantasma, no es viable como entidad política artificial.

Opiniones en sociedad

En 2012, el Centro de Estudios de Integración del Banco de Desarrollo de Eurasia realizó una encuesta sociológica. La encuesta incluyó países de la CEI y Georgia. Se hizo la pregunta: "¿Cómo te sientes acerca del hecho de que las economías de Bielorrusia, Kazajstán y Rusia están unidas?" Se recibieron las siguientes respuestas de países que ingresaron y solicitaron ingresar a la unión aduanera:

- Tayikistán: "positivo" 76%, "indiferente" 17%, "negativo" 2%.

- Kazajstán: "positivamente" 80%, "indiferente" 10%, "negativamente" 5%.

- Rusia: "positivo" 72%, "indiferente" 17%, "negativo" 4%.

- Uzbekistán: "positivamente" 67%, "indiferente" 14%, "negativamente" 2%.

- Kirguistán: "positivo" 67%, "indiferente" 15%, "negativo" 8%.

- Moldavia: "positivamente" 65%, "indiferente" 20%, "negativamente" 7%.

- Armenia: "positivo" 61%, "indiferente" 26%, "negativo" 6%.

- Bielorrusia: "positivo" 60%, "indiferente" 28%, "negativo" 6%.

- Ucrania: "positivamente" 57%, "indiferente" 31%, "negativamente" 6%.

- Azerbaiyán: "positivamente" 38%, "indiferente" 46%, "negativamente" 11%.

- Georgia: "positivamente" 30%, "indiferente" 39%, "negativamente" 6%.