la economia

Observación estadística: definición, formas y tipos.

Observación estadística: definición, formas y tipos.
Observación estadística: definición, formas y tipos.

Vídeo: Tipos de observación 2024, Junio

Vídeo: Tipos de observación 2024, Junio
Anonim

Las estadísticas son quizás la base sin la cual el estudio de cualquier proceso o fenómeno socioeconómico no es posible. La observación estadística ayuda a los científicos en su colección, de la calidad de la conducta de la que depende en gran medida la exactitud de las conclusiones finales. Su objeto es la totalidad de los fenómenos sociales estudiados, cada uno de los cuales se divide en elementos primarios separados para simplificar el estudio.

La observación estadística generalmente se lleva a cabo en varias etapas. En la primera etapa, se están haciendo preparativos para su implementación, en la segunda, procesamiento automático de los resultados, y en la tercera, se desarrollan propuestas para mejorar aún más la investigación. La observación estadística se realiza con mayor frecuencia de acuerdo con un plan previamente pensado que identifica todos los principales problemas metodológicos y organizativos.

Image
Image

Los científicos distinguen dos formas principales de observación estadística: compilando e informando, y también realizando encuestas especialmente organizadas para esto. Un censo de población es solo un tipo de encuesta estadística. En cuanto a la presentación de informes, es importante comprender correctamente el concepto de "momento crítico". Este término en realidad significa el momento en que se registraron estos documentos. Cabe señalar que los investigadores obtienen datos estadísticos utilizando una variedad de métodos: medición, cálculo, pesaje, etc.

Existen varios tipos de observación estadística, cada uno de los cuales tiene ventajas y desventajas. Se pueden clasificar de acuerdo con dos criterios: por la cobertura completa de la totalidad de los fenómenos o procesos socioeconómicos, así como por el momento del registro de los factores estudiados. En el primer caso, se distingue una observación estadística continua y selectiva. En el segundo - continuo, periódico y de una sola vez. En cualquier caso, los resultados del estudio se verifican para verificar su precisión, integridad y la presencia de errores. En cuanto a la encuesta, puede ser continua, selectiva, monográfica, realizada utilizando el método de matriz principal, cuestionario, actual, único y periódico.

Image

Los informes son una recopilación de información que proviene de varias organizaciones y empresas a las autoridades estadísticas relevantes. Se divide en nacional e interdepartamental.

La observación estadística debe cumplir los siguientes requisitos básicos:

1) los fenómenos y procesos socioeconómicos seleccionados para el estudio deben ser típicos;

2) los hechos recopilados deben considerar este tema de manera precisa y completa;

3) para garantizar la fiabilidad de los resultados obtenidos, es necesario verificar la calidad de los datos estadísticos estudiados;

4) los materiales objetivos solo se pueden obtener si existe un plan con base científica para futuras investigaciones.