la cultura

Un baño es Significado, uso, origen de la palabra

Tabla de contenido:

Un baño es Significado, uso, origen de la palabra
Un baño es Significado, uso, origen de la palabra

Vídeo: 12 Palabras de origen curioso - etimologías - CuriosaMente 159 2024, Junio

Vídeo: 12 Palabras de origen curioso - etimologías - CuriosaMente 159 2024, Junio
Anonim

Hay una serie de temas en nuestra comunicación que se suele omitir. Uno de estos es el tema del baño. Pero todas las personas tienen necesidades fisiológicas, y su satisfacción es una parte natural e integral de la vida de cada uno de nosotros. En promedio, una persona sana visita el baño cuatro o siete veces al día. Y un conocido anuncio de limpiadores de inodoros dice que el inodoro es el lugar más popular de la casa.

A menudo, para alejarnos de la necesidad, encontramos otras razones que nos parecen más decentes, aquellas que, en nuestra opinión, se pueden decir en voz alta sin sonrojarse. Recuerda al menos la frase favorita de las chicas "empolvarse la nariz".

Image

También nos esforzamos por llamar al cuarto de baño de alguna manera más cultural, usando varios eufemismos para la palabra inodoro. Gracias al ingenio de los filólogos, se convierte en una letrina, luego en un lugar para la reflexión (una opción más lúdica). Otra opción para designar un inodoro es un inodoro. Lea todo sobre esta palabra en el artículo.

Significado de la palabra "letrina"

Seguramente, ya te diste cuenta de que hablar sobre el baño fue por una razón. El baño: este es uno de los nombres de esta habitación. Un gran diccionario académico interpreta la palabra como una letrina.

Etimología de la palabra.

"Baño" - esta palabra no es ruso nativo. Llegó a nuestro idioma desde el francés. De él sortir se traduce como "salida". Es decir, el baño es el lugar donde salen (como entendemos, por una cierta necesidad).

Image

Características de uso

Dado que el artículo del diccionario sobre la palabra "inodoro" tiene notas estilísticas especiales (coloquiales y familiares), tiene restricciones de uso en el habla. Es decir, no se puede utilizar en ninguna situación comunicativa. Existen ejemplos de interacción de personas en las que la palabra dada será inapropiada y no solo percibida como coloquial y vernácula, sino también como indecente e inaceptable. Entonces, por ejemplo, no debe aparecer en una situación de comunicación comercial oficial, la aparición de esta palabra en un discurso público dirigido a un público amplio es inaceptable (solo si no se trata de una actuación de un comediante cuyo objetivo es hacer reír a la gente). En la sociedad secular, tampoco es costumbre expresarse de esta manera.

Image