la cultura

La percepción estética es: definición, características y esencia.

Tabla de contenido:

La percepción estética es: definición, características y esencia.
La percepción estética es: definición, características y esencia.

Vídeo: Introducción a la percepción estética 2024, Junio

Vídeo: Introducción a la percepción estética 2024, Junio
Anonim

La percepción estética es un reflejo de una persona o un grupo de objetos circundantes, fenómenos, obras de arte que tienen un cierto valor. De hecho, esta es la creación de una imagen sensual del sujeto. Su contenido determina directamente el objeto de percepción: fenómenos, obras.

El proceso

En el curso de la percepción estética, el hombre ve la realidad en nuevas propiedades. Gracias a él, la personalidad se revela a sí mismo la esencia de los actos heroicos, la belleza del mundo y las tragedias. Las obras artísticas tienen un contenido separado para la percepción estética.

En este caso, una persona crea una imagen sensual separada, luego pasa a la reflexión y tiene en cuenta las asociaciones para comprender el contenido. Se cree que la percepción de las obras de arte incluye datos objetivos, subjetivos, individuales. Contribuye al hecho de que la persona se vuelve más rica. En términos estéticos. Una persona comienza a penetrar más profundamente en las realidades circundantes, es mejor percibir los objetos de la realidad.

Se cree que en el curso de la percepción estética y artística, los niños desarrollan actividad creativa. De hecho, en este caso, el sujeto se convierte en una especie de coautor de lo que vio, agregando a todo su propio punto de vista, evaluando lo que está sucediendo, interpretándolo.

La evaluación de una persona de los fenómenos circundantes depende de su conocimiento y experiencia previa. La percepción estética del arte es particularmente agradable, dependiendo de la capacidad de la persona para sentirlo y de la profundidad y plenitud del trabajo.

Image

Como regla general, el proceso se acompaña precisamente de emociones positivas: el sujeto se sorprende, experimenta alegría y placer, independientemente de si interpreta la tragedia o algo gracioso. La cuestión es que la percepción estética de una obra solo es posible en casos de belleza, belleza. Por esta razón, los objetos repugnantes pueden ser dotados del mismo valor debido a su negación y, por lo tanto, a la afirmación de valores estéticos.

La generacion mas joven

Hoy en día, existe una tendencia entre los padres a participar en el desarrollo de la percepción estética y artística en los niños. Si ignora este aspecto, el desarrollo emocional del niño puede volverse lento. Alguien presta atención exclusivamente al intelecto de la generación más joven, como resultado de dicha educación, la persona se empobrece y sufre.

Mucha gente no se da cuenta de cómo ocurre la formación de la percepción estética, cómo un niño se siente atraído por la música, los dibujos, la poesía o el teatro. Desde temprana edad, es capaz de darse cuenta de lo que es hermoso y lo que no. Una rica paleta de impresiones a una edad temprana deja su huella en la capacidad del individuo para percibir el arte posteriormente. Enriquecen la gama de emociones disponibles para ella, gracias a ellas, se sientan las bases de la percepción estética del mundo. Entonces se forman pautas morales.

Por estas razones, introducir a un niño en el mundo de la belleza es la tarea más importante para los padres. Es necesario familiarizarlo con el arte. Cuanto antes los adultos piensen en cómo desarrollar percepciones estéticas y tomen medidas, más rico será el mundo interior del niño.

Image

Por donde empezar

Para empezar, vale la pena mostrarle al bebé objetos de arte que podrá comprender. Como regla general, la percepción estética de la naturaleza de los niños, las personas cercanas a su experiencia, será clara para los niños. Hay que tener en cuenta que la mera exhibición de pinturas no será suficiente. Es importante que el adulto revele el significado al niño, enriqueciendo la percepción estética del mundo, la naturaleza, la experiencia cultural y el significado adicional.

En pocas palabras, debe explicar con sus propias palabras lo que el creador está tratando de transmitir con la imagen, por qué métodos lo hizo. Vale la pena contar qué imagen surge directamente con el padre cuando escucha algo de música. Es necesario compartir sus emociones con su bebé. Pero debe seleccionar objetos para el desarrollo de la percepción estética, teniendo en cuenta la edad del niño. Apenas puede entender el cubismo de Picasso o darse cuenta de lo hermosos que son los valses de Chopin. Ningún entusiasmo de los padres ayudará al niño a comprender lo que es hermoso en esto, hasta que alcance una cierta etapa de crecimiento.

La percepción estética del mundo es impensable sin una evaluación del cuerpo humano. Sería mejor si el niño comienza a admirar obras de arte, en lugar de videos promocionales. Es necesario explicarle al niño que la belleza externa refleja el mundo interno de una persona, sus pensamientos, su condición. Entonces la forma de percepción estética del cuerpo humano irá en la dirección correcta. Vale la pena invertir en el entendimiento de que todos pueden ser hermosos.

Las personas en edad preescolar apenas tienen sentido conducir a exposiciones o conciertos, y después de sorprenderse sinceramente por sus caprichos. La formación de la percepción estética a esta edad es demasiado temprana para comprender tales eventos y exposiciones, aunque sean las más bellas.

Muchas experiencias conjuntas atraerán la atención del niño hacia fenómenos hermosos en la vida cotidiana. Por ejemplo, debes mostrarle la belleza de una flor recién florecida, un rayo de sol a primera hora de la mañana y el rocío de cristal en ellas.

Vale la pena prestar atención a cuál es el interior de la habitación en la que vive la persona. De hecho, en la formación de la percepción estética, esto puede ser crucial. Es sabido con certeza que la situación que una persona ve en los primeros años de su vida es capaz de establecer el concepto de lo bello y lo feo. La experiencia temprana es crucial. Es necesario asegurarse de que el niño esté en el interior, decorado con gusto.

Image

Es mejor mostrarle cómo se combinan los colores en la ropa. Es necesario prestar atención a los diferentes tipos de percepción estética, en particular con respecto a la apariencia de una persona. Se sabe que los niños copian a sus padres, por lo que antes que nada vale la pena cuidar el buen gusto en su ropa.

La educación sensorial de un niño también es un momento importante en su crecimiento. Además, es capaz de refinar la percepción estética. La armonía, la belleza no tolera a las personas con sentimientos excesivamente groseros. Cuanto más fina sea una persona para distinguir colores, tonos musicales, aromas, antes experimentará placer con los fenómenos del mundo que lo rodea, más desarrollado será su sentimiento estético. Si no se desarrolla lo suficiente, una persona se sentirá inclinada a buscar irritantes graves para experimentar placer. Después de todo, esto es lo único que estará disponible para él en ausencia de la capacidad de distinguir entre tonos sutiles y trazos.

Actividades

Una parte importante del desarrollo de la percepción estética es la actividad directa del hombre. Cuanto más se dedica a actividades artísticas, más delgado comienza a sentirse el mundo. Después de la etapa de la infancia, una persona, por regla general, se siente atraída por el dibujo, los instrumentos musicales.

Image

La tarea más importante en esta etapa es identificar oportunamente los intereses del niño y proporcionarle las condiciones para la implementación de sus ideas. Un error suele ser un intento de hacer que se interese en algo que sus padres no se habían dado cuenta alguna vez. Los intereses de cada persona son individuales, y vale la pena recordarlo. Incluso si el niño comienza a participar en una actividad artística elegida por el padre, siempre se sentirá atraído por un área que ha sido interesante para él desde su nacimiento. Y este es un terreno mucho más fértil para el éxito futuro.

Creación del entorno

Se recomienda formar un ambiente de desarrollo en la habitación de los niños. Aquí necesitarás pinturas, papel, plastilina, un instrumento musical. Los materiales deben proporcionar al niño libertad de acción. Es mejor asegurarse de que estén siempre a mano, ubicados en lugares convenientes y accesibles. Deje que el niño pruebe los materiales como quiera. Al principio, los niños comienzan a rasgar papel, a rotar lápices y no interfieren.

Deje que el interés en ellos aumente, y luego eventualmente comenzarán a descubrir funciones nuevas y mucho más interesantes de los objetos que los rodean. No debe imponerle a su hijo ciertas formas de interactuar con los materiales presentados, que sean solo juegos y libertad de acción.

Para despertar el espíritu del experimentador en él, se recomienda demostrar cómo se mezclan las pinturas y cómo se forman nuevos tonos interesantes. Junto con la pintura regular, también debe comprar dedos, piezas de esponja, que están saturadas de pinturas.

Image

A los niños pequeños les gusta dibujar. Además, hasta 3-4 años no pueden sostener lápices y pinceles en sus manos. El papel puede ser de un formato y color muy diferente, puede haber tableros y otras superficies.

Una hoja de papel para dibujar, colocada en el piso junto a los materiales para dibujar, ayudará a los niños a acercarse. Es mejor estimular aún más la imaginación de los bebés. Por ejemplo, puede mostrarles dibujos vagos, para que descubran lo que hay en ellos y los terminen ellos mismos.

Espacios en blanco adecuados en forma de árboles, animales, para que los pinten de forma independiente. Una muy buena recepción es el uso de ilustraciones para cuentos de hadas. El proceso se vuelve más interesante si a un adulto se le ocurrió una historia sobre un gato, la pintó y luego le ofreció representar una casa para él, etc.

Vale la pena llenar la vida de un niño con muchas impresiones de lugares nuevos y hermosos, fenómenos naturales únicos. En los casos en que constantemente hay muchas emociones, el niño querrá expresarlas a través del papel.

Se recomienda incluir en dicha educación y modelado a partir de materiales plásticos para que la percepción artística y estética de los niños se desarrolle en todas las direcciones. Las figuras confeccionadas se pueden decorar y usar más tarde en los juegos. Por ejemplo, pueden ser frutas, bayas para muñecas. A menudo se usa y hace aplicaciones a partir de hojas, bellotas, conos, trozos de tejido, algodón, etc.

Actitud adulta

La actitud del adulto hacia los productos de la actividad del niño desempeñará un papel importante en la formación de la percepción estética. Vale la pena elogiarlo por tratar de mostrar una actitud sincera hacia su trabajo. No se recomienda quitar de los ojos de su creación, la mejor opción sería crear una pequeña exposición de sus obras en casa. Esto consolidará un sentido positivo de sí mismo, en el futuro el niño estará más inclinado a la creatividad.

Desarrollo musical

La percepción estética es inconcebible sin un componente de sonido. Para enseñarle a una persona a sentir mejor la música, se recomienda que constantemente encienda la música en casa. No es necesario detenerse solo en su variedad clásica: es mejor notar qué tipo de melodías y estilos le gustan específicamente a un niño. Debe tenerse en cuenta que lo que se escucha en un período temprano de la vida dejará una importante huella en el tipo de música que una persona elegirá como adulto. Es mejor cantar junto con el bebé, enseñarle a bailar, adquirir instrumentos musicales para que los toque. Vale la pena prestar atención a sus asociaciones con ciertos sonidos, para contribuir a la aparición de imágenes asociadas con melodías individuales.

Gracias a esto, se formará una percepción estética en una persona. Podrá encontrar belleza incluso en las cosas cotidianas, expresando todo lo que siente de forma artística. La vida de una persona así siempre está llena de muchas impresiones. El anhelo de todo lo bello puede conducir a acciones hermosas, y a la misma vida.

Características de la percepción de imágenes.

Varios mecanismos se combinan en la percepción estética del mundo: artística y semántica, resolviendo un lenguaje figurativo, empático entrando en una obra, una sensación de placer. La interacción de estos componentes es proporcionada por la imaginación humana.

En las imágenes artísticas hay un lado tanto subjetivo como objetivo. El segundo se manifiesta en el hecho de que el autor ya ha puesto cosas que son suficientes para comprender en su trabajo. Esta es la base para interpretaciones adicionales. Si la percepción de la audiencia resulta ser la misma que la intención original del trabajo, estamos hablando de una imagen cliché, una reproducción.

Pero si la imagen se formó fuera del marco tradicional, la imaginación del espectador dibujará pinturas muy excéntricas al familiarizarse con el trabajo. Se dejará de lado su esencia y el arte saldrá a la luz directamente.

Además, la percepción estética tiene dos planes. De manera especial, los mecanismos por los cuales el espectador separa la reacción a los fenómenos vitales de la reacción al papel de la imagen en el contexto artístico se correlacionan aquí.

Si el trabajo refleja adecuadamente una cierta realidad, aumentará la complicidad en la percepción. Mientras que el segundo mecanismo está relacionado con lo desarrollada que está la percepción estética del espectador. Mucho depende de la experiencia, el conocimiento del arte, la visión del mundo.

En los casos en que el primer mecanismo está completamente excluido, el trabajo carece de sentimientos estéticos. Si bien no hay un segundo componente, la imagen se convierte en algo empírico e infantil, no tendrá la especificidad misma del arte. Por lo tanto, una característica de la percepción estética es el contacto de estas dos caras. Gracias a esto, se forma un efecto artístico.

Es de destacar que la información ha sobrevivido hasta nuestros días sobre cómo el maestro de su oficio, Leonardo da Vinci, formó la percepción estética de la naturaleza, la cultura y el mundo en general. Los obligó a buscar largas manchas en las paredes de las iglesias, que con el tiempo se volvieron más brillantes por la humedad. Él creía que de esta manera los estudiantes comenzaron a percibir más sombras.

Image

El científico Jacobson describió mirar nubes, manchas, ramas rotas mientras las interpretaba como imágenes de animales, paisajes y obras de arte. El artista soviético Obraztsov también aconsejó prestar atención a estos objetos, desarrollando su percepción estética. Él creía que los estetas genuinos perciben las creaciones de la naturaleza como las mejores obras de arte.

Característica principal

La característica principal del sentimiento estético es su desinterés. No está asociado con la satisfacción de las necesidades materiales, con la satisfacción del hambre o con salvar vidas y otros instintos. Al admirar las frutas, una persona no siente la necesidad de comerlas; estas no son cosas interconectadas. La base de este sentimiento es una necesidad especial inherente a la humanidad, en las experiencias estéticas. Ella apareció en tiempos primitivos.

Cuando las personas creaban artículos para el hogar, los decoraban, les daban formas especiales para satisfacer sus necesidades particulares, aunque no afectaban la calidad del objeto y su idoneidad para su uso en la vida cotidiana. El mayor éxtasis fue causado por objetos de formas armoniosas, algunas combinaciones simétricas ideales. Con el desarrollo de la humanidad, la forma de satisfacer la necesidad de experiencias estéticas se volvió más complicada. Entonces aparecieron varias formas de arte.