la economia

El crecimiento económico y sus tipos.

El crecimiento económico y sus tipos.
El crecimiento económico y sus tipos.

Vídeo: 01. INTRODUCCIÓN AL CRECIMIENTO ECONÓMICO 2024, Junio

Vídeo: 01. INTRODUCCIÓN AL CRECIMIENTO ECONÓMICO 2024, Junio
Anonim

El crecimiento económico es una de las características más importantes de cualquier estado, el objetivo por el que se esfuerzan las sociedades modernas.

El crecimiento económico se refiere al aumento (cuantitativo y cualitativo) de la producción per cápita. Algunos diccionarios ven este concepto como una tendencia a aumentar la producción por persona per cápita.

El crecimiento económico y sus tipos son un concepto progresivo, sin embargo, este término tiene características positivas y negativas.

Los lados positivos son:

• El crecimiento de la seguridad pública debido a un aumento constante de la producción.

• En este contexto: el crecimiento de la imagen internacional del país en términos económicos.

• Un aumento en el número de la población empleada y, como resultado, un aumento en la seguridad material de la parte empleada de la población.

• Aplicación de las últimas tecnologías, cambios positivos en la tecnología de producción, un cambio cualitativo en las condiciones de trabajo.

Lados negativos:

• Deterioro de la situación ambiental, impacto negativo en el medio ambiente, agotamiento de los recursos.

• Sobrepoblación, especialmente de grandes ciudades con infraestructura de producción desarrollada.

• Crecimiento en intensidad laboral.

• La necesidad de formación continua.

El crecimiento económico y sus tipos son un concepto ambiguo. Destaca oficialmente como crecimiento económico intensivo y extenso. El tipo extenso se caracteriza por un aumento en el poder cuantitativo de todos los factores de producción. Esta es la construcción de nuevas fábricas, la contratación de más trabajadores, un aumento en el número de máquinas herramientas, automóviles y otros equipos necesarios para la producción de productos.

Los tipos intensivos de crecimiento económico son el uso racional de los factores de producción existentes. Los factores de producción en este caso incluyen avances en ciencia, capacitación avanzada de trabajadores, redistribución adecuada de recursos y ahorro.

Sin embargo, el crecimiento económico y sus tipos en realidad representan un sistema más complejo.

Los economistas distinguen:

• Crecimiento económico uniforme. Se observa en países desarrollados y líderes: Estados Unidos, muchos países europeos.

• “Milagros de crecimiento”, que hoy en día el mundo entero sorprende a Japón, China y otros países asiáticos.

• “La tragedia del crecimiento”: un fenómeno de declive no solo en el crecimiento económico, sino también en una disminución constante del nivel de vida, que amenaza la muerte de los miembros de dicha sociedad.

• Falta de crecimiento. Estos tipos incluyen, por ejemplo, Zimbabwe.

La naturaleza del desarrollo del estado y la sociedad, el crecimiento económico y sus tipos están determinados por factores muy diferentes. Por lo general, se denominan fuentes o factores que impulsan el crecimiento económico. Estos factores son comunes a todos los países. Los científicos consideran que algunas fuentes de crecimiento económico son decisivas.

• Contenido de los recursos naturales. Naturalmente, la economía de un país con agua, minerales, tierra o cualquier otro recurso se está desarrollando más rápido que la economía de países sin riqueza natural.

• Características de los recursos laborales: su cantidad, nivel de habilidad, empleo, uso racional.

• El apogeo del desarrollo científico y tecnológico, el nivel de implementación de estos descubrimientos en la producción.

• Disponibilidad de capital fijo. Sin inversiones constantes, actualizaciones de capital, etc. el crecimiento económico se detiene.

• La estructura racional de la economía, su capacidad de cambiar rápidamente en respuesta a las necesidades cambiantes o las condiciones económicas.

• Tipo de sistema económico. Históricamente comprobado que una economía de mercado es más productiva que otras.

• Factores sociales y políticos que apoyan el desarrollo empresarial, eliminan la corrupción y promueven una actitud saludable hacia la competencia.

Hablando sobre el concepto de "crecimiento económico y sus tipos", debe recordarse que el otro lado de este en cualquier país es la inestabilidad económica, que puede manifestarse en el aumento de la inflación, altibajos económicos e impuestos imperfectos.