la economia

Efecto económico como componente positivo de la dinámica de la economía.

Efecto económico como componente positivo de la dinámica de la economía.
Efecto económico como componente positivo de la dinámica de la economía.

Vídeo: Economía Positiva y Economía Normativa 2024, Junio

Vídeo: Economía Positiva y Economía Normativa 2024, Junio
Anonim

Todos los procesos económicos tienen interconexión, movilidad y contradicciones. La medida óptima de las acciones mutuas entre ellos es el equilibrio (equilibrio). Pero el objetivo de la economía es garantizar que este equilibrio esté acompañado de un efecto económico.

La discusión de este problema hoy ocupa un lugar clave. El efecto económico en sí mismo se considera como el objetivo principal de la economía: gracias a él, hay un aumento en la abundancia material, el alivio del problema con recursos limitados y la solución de problemas socioeconómicos dentro y fuera del país.

En términos generales, el efecto económico es una u otra de las dinámicas del aumento cuantitativo y la mejora cualitativa de los resultados de producción, así como la productividad.

Para medirlo, use los siguientes métodos:

- cálculo del efecto económico debido al producto nacional bruto - por cuánto aumentó durante un cierto período de tiempo;

- cálculo de la tasa de crecimiento anual y aumento del producto interno bruto o ingreso nacional real.

Image

El efecto económico es un componente positivo de la dinámica de la economía. Da una idea de la velocidad de desarrollo de los procesos económicos en el país. Para aumentar el bienestar de la sociedad, es necesario que el crecimiento económico ocurra más rápido que el crecimiento de la población.

Para caracterizar el efecto económico, recurren al uso de una serie de indicadores que miden la efectividad de los cambios en ciertos factores de producción.

Image

En primer lugar, es la productividad laboral (la relación entre la producción y los costos), así como su indicador opuesto: la complejidad de la producción. También incluye la productividad del capital (la relación entre la producción y el capital empleado) y la intensidad del capital; productividad de los recursos naturales e intensidad de los recursos. Y, por último, la relación capital-trabajo (la relación entre gastos de capital y costos laborales).

El efecto económico es el área más importante de la política económica. Aquí se resuelven las siguientes tareas:

- el uso más completo de los recursos;

- prevención o eliminación de desviaciones de la estabilidad económica para que este proceso sea sostenible;

- introducción de restricciones de carácter social o económico en caso de daño a los intereses públicos.

Image

El efecto económico y la eficiencia económica ayudan a resolver el problema del crecimiento sostenible de la economía moderna. Para realizar su desarrollo indoloro, es importante identificar varias áreas que darán un carácter seguro y permanente. Por ejemplo, estos son los siguientes:

- el crecimiento de la eficiencia de producción, que le permite resolver problemas de manera oportuna;

- desarrollo armonioso de los intereses públicos para prevenir conflictos sociales;

- creando condiciones para un crecimiento económico equilibrado, etc.

Debe recordarse que el mercado actual altamente desarrollado es capaz de resolver el problema de aumentar el bienestar de la población, el problema del desarrollo en las empresas y el problema ambiental.