filosofia

La discreción es una propiedad del todo.

La discreción es una propiedad del todo.
La discreción es una propiedad del todo.

Vídeo: Los modelos atómicos 2024, Junio

Vídeo: Los modelos atómicos 2024, Junio
Anonim

La discreción es una categoría filosófica que denota la ausencia de un todo único, sistémico, materialista, extendido. Fue más popular en las teorías cosmológicas del origen del mundo, así como en los conceptos materialistas.

Image

Valor y Proyección

La discreción es interrumpible, autónoma con respecto al objeto. Por ejemplo, un valor discreto es una designación numérica o material de una función individual tomada del sistema. Un fenómeno discreto es un fenómeno voluble que toma varias formas, a menudo con el significado opuesto. Un estado discreto es un fenómeno fragmentado que no es una imagen holística de un fenómeno o propiedad de la materia. En general, una discreta es una proyección interrumpida de un objeto de estudio más grande u objeto de la naturaleza. Aunque, en principio, cualquier objeto, así como sus propiedades, se puede representar como algo discreto simplemente porque es muy conveniente desde un punto de vista metodológico. Una técnica similar a menudo se aplica tanto en filosofía como en ciencia, cuando el tema de la investigación se destaca del todo.

Image

Continuidad y discreción

"En este mundo, todo es relativo". Desde la época de Sócrates y Parménides, esta verdad ya no está en duda. Entonces, en nuestro caso, el antónimo filosófico de "discreción" suena como "continuidad", sistemática, integridad. Pero, ¿qué se puede interrumpir y qué es continuo? El concepto de "discreción" en este caso es metodológicamente inestable. Tomemos, por ejemplo, la teoría cosmológica de Demócrito, que introduce el concepto de "átomo". Habitualmente lo interpretamos como la base del ser. Pero en griego antiguo, esta palabra aún más en el espacio semántico del filósofo significaba "indivisible". Es decir, el Universo, según la interpretación propuesta, consiste en muchos "indivisibles", diversos en su forma y significado. Resulta algo interesante: la base del ser es continua, mientras que el universo y la materia son discretos.

Image

Significado ontológico

Por supuesto, la discreción no es solo lo opuesto a la continuidad. Esta es una clave conectiva que denota cosas dialécticamente opuestas. Por ejemplo, en filosofías medievales y clásicas: espacio y tiempo. O ser y tiempo ya en el siglo XX. Un par similar de antípodas ha aparecido en la última filosofía lingüística: escritura y discurso. Todo es bastante simple: la carta es discreta, pero momentánea y al mismo tiempo rápidamente se vuelve obsoleta. Al mismo tiempo, el discurso es móvil, expresa la esencia de las cosas en constante cambio y, por lo tanto, es continuo. El único problema es que no siempre con la ayuda de la escritura se puede designar lo que describe el habla, el pensamiento, la conciencia.

A raíz de las matemáticas

Sin embargo, la lógica democrítica se ha conservado en nuestro tiempo. Ahora, el concepto de "discreción" significa solo la presencia de muchos objetos que forman las estructuras integrales primarias. Una línea consta de muchos puntos. Espacio: de un número infinito de objetos ubicados en ciertas coordenadas. La serie de números también se interrumpe para valores individuales. En otras palabras, la discreción es solo un objeto separado, que puede verse como un todo, continuo y como un sistema construido a partir de elementos más débiles. La comprensión filosófica del universo, a pesar de los últimos 2500 mil años, no ha cambiado. Con la excepción de la tesis de la relatividad de todas las cosas.