filosofia

La cita de Aristóteles sobre el estado sigue siendo relevante hasta el día de hoy

Tabla de contenido:

La cita de Aristóteles sobre el estado sigue siendo relevante hasta el día de hoy
La cita de Aristóteles sobre el estado sigue siendo relevante hasta el día de hoy

Vídeo: Aristóteles: La Retórica 2024, Junio

Vídeo: Aristóteles: La Retórica 2024, Junio
Anonim

Aristóteles es uno de los nombres más influyentes en filosofía. Un estudiante de Platón, que se apartó de las enseñanzas de su maestro y creó su propia escuela, Aristóteles fue el maestro principal de Alejandro Magno, y sus ideas influyeron en las actividades políticas de Macedonia. Fue Aristóteles quien sentó las bases de varias ciencias modernas, como la ciencia política y la sociología, cuyas citas y aforismos siguen siendo relevantes.

Biografia

Image

El futuro gran filósofo nació en 384 a. C. e. Su padre, Nicomachus (después de quien Aristóteles nombró a su hijo y, probablemente, el volumen de su ética), trabajó como curandero real en la corte macedonia. La posición del padre determinó el conocimiento temprano de Aristóteles con Felipe II de Macedonia, el padre de Alejandro. Philip estaba en la base del apogeo del estado macedonio, que recayó precisamente en la infancia y la juventud de Aristóteles.

En la primera juventud, Aristóteles se quedó sin padre, pero recibió una rica herencia que le permitió al joven no interrumpir su educación. Dos años después, Aristóteles se mudó a Atenas y se unió a la Escuela Platonov. Fue alumno, aliado y amigo de Platón durante veinte años, a pesar de que, en muchos sentidos, no estaba de acuerdo con su maestro.

Después de la muerte de Platón, Aristóteles dejó Atenas, se casó y se convirtió en maestro de Alejandro Magno hasta su 18 cumpleaños. A pesar de sus servicios a la polis y la creación de su propia escuela filosófica, Aristóteles siguió siendo ciudadano de Macedonia y se vio obligado a abandonar la polis griega después de la muerte de Alejandro. El filósofo mismo murió un año después de su famoso alumno.

Filosofía de Aristóteles

Image

Además del hecho de que Aristóteles desarrolló la ética y se convirtió en el fundador de la lógica formal, creando un aparato conceptual que es relevante en la actualidad, también se convirtió en el único filósofo del período clásico en crear un sistema filosófico. Aristóteles tocó todas las esferas de la vida humana: ontología, religión, sociología, política, física, lógica e incluso el origen de las especies. Las citas sobre la vida, tomadas de sus colecciones o de las memorias de sus alumnos y asociados, reflejan su sabiduría y profundo conocimiento en varios campos.

Aristóteles destacó las ciencias teóricas, aquellas que solo dan conocimiento. Estos incluyen física, metafísica, teología y matemáticas. Ética y política: ciencias prácticas; Los conocimientos adquiridos al estudiarlos pueden aplicarse en actividades. Las ideas de Aristóteles sobre el estado tuvieron una influencia especial en la filosofía moderna. De hecho, se convirtió en el progenitor de la sociología y la ciencia política.

Ideas y citas de Aristóteles sobre el Estado

Image

Aristóteles era un individualista y se oponía celosamente a las ideas de Platón sobre la estructura ideal del estado. El arreglo ideal de la política, según Platón, era "comunal". Se asumió una comunidad de todo, desde riqueza hasta esposas e hijos. Aristóteles dijo que el comunismo y la poligamia destruyen el estado. Basado en desacuerdos, la famosa cita de Aristóteles "Platón es mi amigo, pero la verdad es más cara", apareció en el original, que sonaba un poco más complicado en el original.

Aristóteles era partidario de la propiedad privada, la esclavitud y la monogamia, mientras consideraba que el estatus social de algunos sectores del estado era inferior, por ejemplo, esclavos, pobres y mujeres. El deseo de una persona de vivir en sociedad y crear razonablemente primero una familia, luego una comunidad y luego un estado. Sin embargo, ser ciudadano significa poner al estado por encima de la familia y la comunidad.