medio ambiente

¿Qué se entiende por "Alea jacta est"?

Tabla de contenido:

¿Qué se entiende por "Alea jacta est"?
¿Qué se entiende por "Alea jacta est"?
Anonim

Todos sabemos que el latín es una lengua muerta, que se ha convertido en el punto de partida para todo un grupo de idiomas que se utilizan en la actualidad. Por supuesto, definitivamente no se puede hablar de su uso vital, en contraste con ciertos entornos.

Como el latín es una lengua muerta

La medicina puede llamarse la verdadera morada moderna del latín; después de todo, fue precisamente eso lo que se usó para crear todo el aparato conceptual de esta ciencia. La farmacología adyacente a ella no se queda atrás en este sentido.

Image

Los principios básicos de este idioma, como ya se mencionó, sirvieron de base para el italiano moderno, el español e incluso, en cierta medida, el alemán, sin importar cuán difícil sea creerlo.

El resurgimiento de la popularidad.

Como dicen, todo lo nuevo es el viejo bien olvidado, y el idioma latino, o más bien su fraseología, es una de las mejores pruebas de esto. Las expresiones características del vocabulario de los antiguos romanos son ahora cada vez más populares entre la literatura, el cine y, curiosamente, la cultura del tatuaje.

Quizás, son las cuerdas latinas las que actualmente son la variante más común de la decoración del cuerpo, lo cual es comprensible, dada su melodía y, en la mayoría de los casos, un significado profundo.

Image

Expresiones como "Alea jacta est" son especialmente populares entre los jóvenes que deciden hacerse un tatuaje que tenga un significado real y exprese su visión del mundo de la mejor manera. El único problema es que a veces las personas deciden sobre tales acciones, realmente no tienen una idea de lo que tienen que enfrentar.

Sobre el significado de una expresión popular

La frase "Alea jacta est", como una de las opciones más populares para tatuajes, se discutirá en este artículo. Si traduce la expresión literalmente, en la versión rusa, el tono de fatalismo inherente a la frase en su conjunto será especialmente obvio. "La suerte está echada": así es como puedes traducir una expresión tan común hoy en día, que no es tan raro de encontrar en la muñeca o, por ejemplo, en el cuello de alguien.

Tal atención al aforismo es completamente sorprendente, porque, además del significado profundo como tal, también tiene un tono muy distinto de la historia, porque su origen está asociado con la leyenda de uno de los gobernantes más legendarios de la historia.

Quien echó suertes

Las raíces de la expresión "Alea jacta est" se remontan a la antigua Roma, cuando Cayo Julio César realizó sus conquistas más fenomenales. Según la leyenda, esta regla pertenece a la autoría en relación con la frase que ha recibido un uso tan activo en los tiempos modernos.

Image

Según la evidencia sobreviviente, el gran romano dijo eso, cruzando el río Rubicón en la península de los Apeninos. Lo hizo por una razón, porque en ese momento el destino de muchos miles de personas y vastos territorios dependía de su decisión. La "Alea jacta est" sacramental en ese momento fue una especie de señal al comienzo de una de las mayores guerras civiles de la historia.

Estas palabras fueron aún más significativas debido a las fuerzas monstruosamente desiguales que existían en ese momento. Al cruzar el Rubicón, César no tenía un ejército lo suficientemente poderoso como para conquistar fácilmente los territorios necesarios. Sin embargo, el lote fue lanzado, la guerra comenzó y el pensamiento estratégico del gran comandante dio sus frutos.

La sombra moderna del fatalismo.

Ahora que hemos aprendido cómo se traduce "Alea jacta est", entenderemos la comprensión moderna de esta expresión. Si inicialmente fue más probable un post-factum que determina el desarrollo posterior de los eventos, entonces, en opinión del hombre moderno, es más una motivación para la acción.

Image

"Alea jacta est": un tatuaje, generalmente diseñado para facilitar que las personas tomen decisiones. Debe fomentar uno u otro desarrollo de eventos, eliminando de una persona parte de su responsabilidad.

Quizás esta sea precisamente la razón principal por la cual la expresión "Alea jacta est", cuya pronunciación también es bastante melódica, se ha vuelto tan popular en los tiempos modernos.