la cultura

¿Es una persona tolerante un cuento de hadas sobre una persona ideal?

¿Es una persona tolerante un cuento de hadas sobre una persona ideal?
¿Es una persona tolerante un cuento de hadas sobre una persona ideal?

Vídeo: LAS FASES DEL AMOR 2024, Junio

Vídeo: LAS FASES DEL AMOR 2024, Junio
Anonim

Hombre tolerante. Esta expresión, traducida del latín, significa "persona paciente". Este concepto es un término sociológico que significa comprensión, aceptación y tolerancia de una forma diferente de comportamiento, vida, sentimientos, costumbres, ideas, creencias, opiniones sin ningún tipo de inconveniente.

Image

Muchas culturas equiparan el concepto de "tolerancia" con la simple "tolerancia". Sin embargo, a diferencia de un paciente simplemente paciente, una persona tolerante está dispuesta a aceptar y reconocer el comportamiento, las actitudes y las creencias de otras personas que son diferentes de las suyas. E incluso en el caso en que las creencias u opiniones de otras personas no sean aprobadas o compartidas por usted.

La tolerancia de las personas en todo momento se consideraba una verdadera virtud humana. Los problemas de la enseñanza y la crianza de los niños son más pronunciados en los puntos de inflexión del desarrollo de la sociedad, ya que entran en contacto con cambios bruscos en los requisitos sociales de una persona. Una persona tolerante es una persona que respeta, acepta y comprende correctamente la rica diversidad de culturas del mundo en que vivimos, nuestra autoexpresión y las formas de manifestar la personalidad humana. La tolerancia es promovida por la apertura, el conocimiento, la comunicación y la libertad de conciencia, pensamiento y creencia. La forma más efectiva de prevenir la intolerancia es cultivar en los corazones jóvenes una actitud respetuosa hacia los valores y las visiones del mundo de los demás, un sentido de empatía, una comprensión de los motivos de las acciones de las personas, la capacidad de cooperar y comunicarse con personas de diferentes puntos de vista, orientaciones, opiniones, culturas. La sociedad moderna supone la existencia de tolerancia, que debería convertirse en un modelo emergente de relaciones entre personas, países y pueblos. Como resultado de esto, nuestro país también necesita formar una comprensión correcta de la tolerancia y esforzarse por garantizar que este concepto se familiarice en nuestro discurso cotidiano. Esto sucederá solo cuando el concepto de "persona tolerante" se establezca firmemente en el vocabulario de los maestros de escuela.

Image

Según las áreas de manifestación, la tolerancia se divide en científica, política, administrativa y pedagógica. Los psicólogos aplicados a la personalidad distinguen varias variedades de este concepto.

Tolerancia natural

Se refiere a la credulidad y curiosidad inherentes a los bebés. No caracterizan las cualidades de su "ego", ya que el proceso de convertirse en un individuo aún no ha alcanzado la división de la experiencia social e individual, la existencia de planes separados para la experiencia y el comportamiento, y así sucesivamente.

Image

Tolerancia moral

Este tipo implica tolerancia, que está asociada con una persona (el "ego" externo de una persona). En mayor o menor medida, es inherente a una gran cantidad de adultos y representa el deseo de contener sus emociones mediante el uso de mecanismos de defensa psicológica.

Tolerancia moral

Se diferencia de la moral en que implica, en el lenguaje de los especialistas, la confianza y la adopción del estilo de vida de otra persona, que están asociados con la esencia o "ego interno" de una persona. Una persona tolerante es una persona que se conoce bien y reconoce a los demás. La manifestación de la compasión y la simpatía es el valor más importante de una sociedad civilizada y una característica de la verdadera buena crianza.