la cultura

¿Qué es la sanción social? Tipos, ejemplos

Tabla de contenido:

¿Qué es la sanción social? Tipos, ejemplos
¿Qué es la sanción social? Tipos, ejemplos

Vídeo: SANCIÓN SOCIAL como herramienta de Control Social Ambiental 2024, Junio

Vídeo: SANCIÓN SOCIAL como herramienta de Control Social Ambiental 2024, Junio
Anonim

La palabra "sanciones" ahora se escucha ampliamente, y el significado de esta palabra ya está claro para muchos. Sin embargo, la frase "sanción social" es un término sociológico poco conocido y puede ser confuso. ¿Quién y qué impone sanciones en este caso?

El concepto de sanciones.

El término en sí proviene del latín sanctio (regulación más estricta). En la ley, la sanción se considera como un elemento de una norma legal, que prevé consecuencias negativas para una persona que viola las reglas establecidas en dicha norma. El concepto de sanciones sociales tiene un significado similar. Cuando se trata de la sanción social, entonces, en consecuencia, una violación de las normas sociales.

Control social y sanciones sociales

La estabilidad del sistema social, la preservación de la estabilidad social, la aparición de cambios positivos en la sociedad están garantizados por un mecanismo como el control social. Las sanciones y las normas son sus elementos constitutivos.

La sociedad y las personas que lo rodean establecen las reglas individuales del comportamiento social y ejercen el control social, monitoreando el cumplimiento del comportamiento social. El control social en su núcleo es la subordinación de una persona a un grupo social, sociedad, significa seguir las normas sociales. El control se ejerce a través de la coerción, la opinión pública, las instituciones sociales, la presión grupal.

Image

La sanción social es el medio más importante de control social. En combinación con las normas sociales, forman un mecanismo de control social. En un sentido más amplio, la sanción social es todas las medidas y medios que tienen como objetivo llevar a un individuo a la norma de un grupo social, estimularlo a tener un cierto comportamiento y determinar su actitud ante las acciones tomadas.

Control social externo.

El control externo es una combinación de mecanismos e instituciones que controlan las actividades de las personas y aseguran el cumplimiento de las normas sociales. Se divide en formal e informal. El control formal es una reacción positiva o negativa de las autoridades. Se basa en actos que tienen fuerza legal y administrativa: leyes, decretos, decretos. Su efecto se aplica a todos los ciudadanos del país. El control informal se basa en las reacciones de los demás: aprobación o desaprobación. No está formalizado y no es efectivo en un grupo grande.

El control externo puede incluir aislamiento (encarcelamiento), aislamiento (aislamiento incompleto, encarcelamiento en una colonia, hospital), rehabilitación (asistencia para volver a la normalidad).

Image

Control social interno

Si el control social es demasiado fuerte y mezquino, esto puede conducir a resultados negativos. Un individuo puede perder el control sobre su propio comportamiento, independencia, iniciativa. Por lo tanto, es muy importante que una persona tenga control social interno o autocontrol. Una persona misma acuerda su comportamiento con las normas aceptadas. Los mecanismos de este control son la culpa y la conciencia.

Image

Normas sociales

Las normas sociales son estándares generalmente aceptados que aseguran el orden, la estabilidad y la estabilidad de la interacción social de los grupos sociales y los individuos. Su objetivo es regular lo que la gente dice, piensa y hace en situaciones específicas. Las normas son estándares no solo para la sociedad, sino también para grupos sociales específicos.

Las normas sociales no están documentadas y, a menudo, son reglas no escritas. Los signos de las normas sociales incluyen:

  1. Validez Se aplica a un grupo o a la sociedad en su conjunto, pero no puede aplicarse solo a uno o más miembros de un grupo.

  2. La posibilidad de que un grupo o sociedad aplique aprobación, censura, premios, castigos, sanciones.

  3. La presencia del lado subjetivo. El individuo mismo decide si acepta o no las normas sociales de un grupo o sociedad.

  4. Interdependencia Todas las normas están interconectadas e interdependientes. Las normas sociales pueden contradecirse, y esto crea un conflicto personal y social.

  5. Escala En términos de escala, las normas se dividen en sociales y grupales.

Image

Tipos de normas sociales

Las normas sociales se dividen en:

  1. Normas de derecho: reglas formales de conducta establecidas y protegidas por el estado. Las reglas de la ley incluyen tabúes sociales (pedofilia, canibalismo, asesinato).

  2. Normas de moralidad: representaciones de la sociedad sobre modales, moralidad, etiqueta. Estas normas funcionan gracias a las creencias internas del individuo, la opinión pública, las medidas de influencia pública. Las normas morales no son homogéneas en toda la sociedad, y un determinado grupo social puede tener normas que contradicen las normas de la sociedad en su conjunto.

  3. Normas de costumbres: tradiciones y costumbres que se han desarrollado en la sociedad y que todo el grupo social repite regularmente. Seguirlos es básicamente un hábito. Dichas normas incluyen costumbres, tradiciones, rituales, rituales.

  4. Normas de las organizaciones: reglas de conducta dentro de las organizaciones, que se reflejan en sus estatutos, reglamentos, reglas, se aplican a los empleados o miembros, y están protegidas por la presión pública. Dichas normas se aplican en sindicatos, partidos políticos, clubes y empresas.

Tipos de sanciones sociales

Las sanciones sociales son de cuatro tipos: positivas y negativas, formales e informales.

  • La sanción social negativa es un castigo por acciones no deseadas. Está dirigido contra una persona que se desvió de las normas sociales aceptadas.

  • Sanciones positivas: recompensa por acciones aprobadas por la sociedad destinadas a apoyar a un individuo que sigue las normas.

  • Sanciones sociales formales: provienen de organismos oficiales, públicos y estatales.

  • Las sanciones informales son una reacción de los miembros de un grupo social.

Todos los tipos de sanciones forman varias combinaciones. Considere estas combinaciones y ejemplos de sanciones sociales.

  • Positivo formal: aprobación pública por parte de organizaciones oficiales (premios, títulos, premios, títulos académicos, diplomas).

  • Informal positivo: aprobación pública, expresada en elogios, cumplidos, sonrisas, etc.

  • Negativo formal: castigos prescritos por la ley (multas, arresto, encarcelamiento, despido, etc.)

  • Negativa informal: comentarios, burlas, quejas, calumnias, etc.
Image