naturaleza

Abeja: datos interesantes sobre las abejas. Abejas salvajes y domésticas

Tabla de contenido:

Abeja: datos interesantes sobre las abejas. Abejas salvajes y domésticas
Abeja: datos interesantes sobre las abejas. Abejas salvajes y domésticas

Vídeo: Anatomía y Biología de la Abeja Doméstica Parte 1 2024, Junio

Vídeo: Anatomía y Biología de la Abeja Doméstica Parte 1 2024, Junio
Anonim

Desafortunadamente, en el mundo moderno, las circunstancias a menudo se desarrollan de modo que dejamos de prestar atención a la naturaleza que nos rodea. Al llegar a algún lugar (por ejemplo, en África o Australia), nos sorprende la diversidad de la flora y la fauna local, pero en nuestro propio estado no notamos plantas, pájaros ni animales. Pero en vano. Tomemos, por ejemplo, un insecto tan impresionante como una abeja. Los hechos interesantes sobre ella no pueden dejar de atraer la atención de incluso los más curiosos.

Este artículo pretende interesar al lector diciéndole en un lenguaje simple y comprensible acerca de los matices que son conocidos solo en círculos estrechos. Por ejemplo, muchos realmente sentirán curiosidad por saber dónde viven las abejas en invierno, cómo y qué comen en frío y calor. época del año, cómo criar y construir sus hogares.

Image

Sección 1. Características de los insectos.

Las abejas, hechos interesantes sobre los que recientemente han sido literalmente inundados por los medios, tienen alas palmeadas, un abdomen corto y alargado.

El cuerpo de los machos es a veces densamente pubescente, y tienen antenas rectas, pero en las hembras están articuladas y consisten en 12-13 segmentos. Los ojos están desnudos, a veces cubiertos de cilios, los órganos de la boca son de un tipo roedor.

Todas las abejas tienen una trompa y un primer segmento expandido de las patas traseras, elementos clave para recoger el polen de las flores y el néctar. Este último, por cierto, es recogido por la trompa de succión en un bocio con una válvula que bloquea el acceso de néctar al tracto gástrico. El abdomen a menudo está cubierto de pelos. En las patas traseras hay una "canasta", especialmente para recoger el polen. Por cierto, no todos saben que solo las mujeres tienen una picadura.

Sección 2. La Jerarquía de las Abejas

Estos insectos son insectos muy organizados: buscan comida, agua, equipan viviendas, panales, cuidan el útero y la descendencia con esfuerzos conjuntos y juntos se defienden de los enemigos. Es por eso que la cría de abejas, por regla general, no requiere esfuerzos tan grandes como podría parecer a primera vista.

Image

La educación pública más avanzada de esta especie son las colonias eusociales, donde conviven las abejas melíferas, las llamadas sin aguijón y los abejorros. Dado que tienen una división del trabajo claramente definida, este grupo bien podría llamarse semi-público.

En el caso en que, además de todo lo anterior, el enjambre se compone del útero y su descendencia femenina, el grupo se llama público. En tal estructura, la abeja madre generalmente se llama útero, y sus hijas se llaman trabajadoras.

Sección 3. ¿Cuánto tiempo vive una abeja?

La vida útil de estos insectos depende directamente de la fuerza total de la familia. En el grupo débil, la abeja que trabaja puede vivir en la primavera durante aproximadamente 4 semanas, en el fuerte - 5-7 semanas. Y todo depende del tamaño total de la familia, así como de la producción de óvulos del útero.

Sin embargo, no todos saben que las abejas pueden regular su esperanza de vida. Lo más probable es que tengan algún tipo de secreto para actualizar el cuerpo, si no hay oportunidad de cultivar una nueva generación de abejas. Por ejemplo, si la familia perdió repentinamente su útero, entonces su vida útil puede aumentar a 200 días o más.

Image

La vida de la mayoría de las abejas que trabajan también se está alargando en un momento en que la familia decidió enjambrar o prepararse para la invernada. Los insectos invernales viven aproximadamente 7 meses y trabajan durante aproximadamente 1 mes en beneficio de su colonia. Es decir, los individuos de invierno viven 5-7 veces más que los de verano. Por lo tanto, la vida de verano de una abeja en promedio es de poco más de un mes, y el invierno, unos 200 días.

Sección 4. ¿En qué consiste el néctar de abeja y cómo se forma?

Una abeja recoge una gota de néctar de flores secretadas por plantas (que pesan entre 40 y 50 mg) y la enriquece con su saliva, que contiene muchas enzimas. Además, en su bocio hay un proceso de división de sacarosa, como resultado de lo cual el néctar se convierte en miel.

Al regresar a la colmena, la abeja recolectora pasa una gota de néctar a la abeja receptora, que continúa el procesamiento bioquímico, y luego coloca el néctar en panales, donde también se somete a procesamiento químico: "maduración".

En este momento, se produce una intensa evaporación del agua, sedimentación de taninos, etc. El mantenimiento de las abejas en este período requiere especial atención y cuidado.

Image

Sección 5. Toiler

Es difícil imaginar que para obtener solo una cucharada de miel por un día entero, 200 abejas que trabajan tendrán que recolectar activamente néctar. Pero eso no es todo. Aproximadamente el mismo número de individuos debe participar en la ingesta de néctar, su posterior procesamiento en la colmena. Además, una parte de las abejas ventila el nido para una evaporación más rápida del exceso de agua del producto traído.

Y para sellar la miel en 75 celdas de abejas, los trabajadores deben asignar 1 gramo de cera. Para crear 1 kg de miel, las abejas deben hacer aproximadamente 4500 salidas, recolectar néctar de 10 millones de plantas con flores.

En principio, una familia fuerte puede recolectar 5-10 kg de miel por día o 10-20 kg de néctar. Estos insectos pueden volar lejos de su colmena durante 8 km en busca de tales presas.

Lo que una abeja ama es difícil de imaginar. Estos insectos pueden recolectar néctar de plantas con flores completamente diferentes. Es por eso que algunos propietarios de colmenas prefieren sacar sus colmenas para recolectar miel de cierto tipo de planta, por ejemplo, de acacia, colza o tilo.

Image

Sección 6. Características de estos insectos de miel.

Parecería, bueno, ¿qué podría ser inusual en un insecto tan extendido como una abeja? Los hechos interesantes, sin embargo, indican exactamente lo contrario. A pesar del hecho de que en la estación cálida podemos observarlos con bastante frecuencia, no todos saben con qué viven y cómo se organiza su laborioso trabajo.

Por supuesto, el mantenimiento profesional de las abejas requiere habilidades especiales, pero una persona común tendrá curiosidad por saber que las familias de miel son colonias sociales pronunciadas, donde cada individuo realiza su función, determinada por su edad biológica.

Entonces, los insectos jóvenes (de hasta 10 días de edad), alimentan el útero y las larvas. En algún lugar a partir de los 7 días de edad, las glándulas de cera especiales comienzan a trabajar en la parte inferior del abdomen de los constructores de abejas, por lo que cambian a varios trabajos de construcción en el nido.

Image

A los 14-15 días, una abeja, hechos interesantes sobre los cuales no puede sino despertar curiosidad, pierde su productividad, la productividad de las glándulas de cera disminuye drásticamente y los insectos comienzan a participar en otras actividades relacionadas con el cuidado del nido: limpiar las células y eliminar la basura.

Cuando las abejas tienen 20 días de edad, proporcionan ventilación para el nido y su protección. Las personas mayores de 22 días participan en la recolección de miel. Y los mayores de 30 días son responsables de recolectar agua para las necesidades de la familia.

Por cierto, las abejas adultas permanecen en la colmena en el invierno, y durante este período su vida se congela, sin embargo, los insectos no mueren, como se supone habitualmente por error.