filosofia

El mundo espiritual de la personalidad: concepto y componentes.

El mundo espiritual de la personalidad: concepto y componentes.
El mundo espiritual de la personalidad: concepto y componentes.

Vídeo: La actividad de la personalidad humana 2024, Junio

Vídeo: La actividad de la personalidad humana 2024, Junio
Anonim

Tal concepto como el mundo espiritual de una persona está constantemente en el oído. Y parece que todos entienden intuitivamente que este componente de nuestra vida es muy importante y debe desarrollarse. Pero pocas personas pueden dar una definición clara de este concepto. No existe esa persona que alguna vez no pensó en su espiritualidad, en su desarrollo y en el significado de su ser. Es el componente espiritual que nos distingue de los animales.

Image

Entendemos el concepto

De hecho, el mundo espiritual de una persona puede definirse como el núcleo de toda la psique humana. ¿Qué forma este aspecto de nuestra personalidad? Sin lugar a dudas, esta es una conexión inextricable de una persona con la sociedad, la cultura. En el proceso de socialización, la formación del individuo como parte de la sociedad, el sujeto adquiere ciertas creencias, ideales, valores espirituales. A la pregunta de qué es el mundo espiritual del hombre, la filosofía da una respuesta muy definitiva. Este es un microcosmos de personalidad, su mundo interior. El mundo especial de una persona refleja, por un lado, sus características únicas y únicas, y por otro lado, ciertos momentos que unen a una persona y la sociedad.

Alma y espíritu

Image

Cuando los filósofos estudian el mundo espiritual de una persona, se refieren principalmente al concepto del alma. En la filosofía antigua, se consideraba como la base para la aparición de la voluntad, los pensamientos y los sentimientos, ya que el cuerpo físico no podía ser su causa. Más tarde, el alma se convirtió en el centro de la conciencia humana, se convirtió en su mundo interior. El concepto de "espíritu" fue considerado como la mente del sujeto, y el "mundo espiritual de las personas", como la asimilación de lo viejo y la creación de nuevos ideales creativos del hombre. La espiritualidad implica necesariamente la presencia de la moralidad, y la voluntad y la mente del individuo mismo están moralmente orientadas.

La visión del mundo como la base de la vida espiritual de una persona.

La fe, el conocimiento, la cosmovisión, los sentimientos, las habilidades, las necesidades, la orientación y las aspiraciones en conjunto representan el mundo espiritual del individuo. La visión del mundo aquí ocupa una posición especial, ya que incluye un complejo sistema de puntos de vista de la persona en el mundo. Se establece principalmente en el proceso de formación social del individuo e incluye los puntos de vista compartidos por el país, la generación, la comunidad religiosa, la clase social del sujeto. Cosmovisión

Image

estos no son solo valores y normas adquiridos, no solo estándares de comportamiento establecidos. También es una evaluación de la realidad circundante. Una persona mira el mundo a través del prisma de sus convicciones, compila su opinión y desarrolla su comportamiento de acuerdo con estos valores y normas. Por lo tanto, la cosmovisión es la base del mundo espiritual del hombre.

Conclusión

Entonces, el mundo espiritual del individuo se nos presenta en forma de una relación inextricable entre el individuo y lo colectivo, social y personal en una persona. Se basa en la cosmovisión como un conjunto complejo de creencias, ideales y normas de comportamiento adquiridas en el proceso de socialización. La cosmovisión incluye preferencias individuales y normas grupales. El mundo espiritual de una persona está determinado por la orientación moral de los sentimientos, pensamientos y voluntad del sujeto.