politica

¿Qué es la política anticorrupción? ¿Cuáles son los resultados?

Tabla de contenido:

¿Qué es la política anticorrupción? ¿Cuáles son los resultados?
¿Qué es la política anticorrupción? ¿Cuáles son los resultados?

Vídeo: POLÍTICA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN 2024, Junio

Vídeo: POLÍTICA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN 2024, Junio
Anonim

La lucha contra la corrupción se ha convertido en un tema de moda. Solo el perezoso no habla de esto. ¿Pero todos entienden qué es la política anticorrupción? ¿Qué eventos incluye, por qué y cómo se lleva a cabo? Lo más probable es que, además del habitual chisme filisteo, un laico sobre este tema no pueda decir nada. Elevemos nuestro nivel educativo.

El concepto

Primero necesitas determinar el significado de las palabras. "Política anticorrupción": el término suena formidable, pero no del todo claro. Está claro que esta frase habla sobre las acciones del estado, luchando con fenómenos negativos. La política refleja las acciones de las autoridades en un área determinada. “Anticorrupción”: esta palabra habla específicamente sobre la dirección del estado. Pelea con aquellos que son impuros. Resulta que la política anticorrupción es un conjunto de medidas destinadas a identificar y eliminar procesos negativos en la sociedad.

Image

En primer lugar, deben ser identificados. Es decir, documentar qué acciones se consideran corruptas. Esto debería reflejarse en la legislación del país. Por lo tanto, cada estado está obligado a adoptar el documento correspondiente. Declara una comprensión por parte de esta sociedad de este fenómeno. Por cierto, en relación con la globalización, adquiere un carácter unificado. Esto significa que en la mayoría de las democracias, la cláusula de política anticorrupción es consistente con la actitud internacionalmente aceptada sobre este tema.

Sujetos

Antes de lidiar con cualquier fenómeno, debe ser estudiado. La política anticorrupción comienza con esto. Las instituciones estatales especiales estudian e identifican riesgos que contribuyen a la creación de condiciones para manifestaciones negativas. La ley comienza con una definición de corrupción. A continuación, es necesario identificar a los sujetos involucrados en estos procesos.

Image

Después de todo, no todas las personas tienen la oportunidad de participar en acciones de corrupción (no importa cómo alguien lo quiera). Los privilegios ilegales o el dinero solo se pueden obtener bajo ciertas condiciones. Es decir, la persona investida de poderes se convierte en sujeto de un acto de corrupción. En general, se acepta que se trata de una persona que ocupa un puesto público. Realmente no es así. Los delitos de corrupción son cometidos por personas que prestan servicios en empresas privadas. Aquí es importante que todas estas personas estén relacionadas con el poder y el derecho a tomar decisiones.

Implementación de la política anticorrupción.

Resolvimos los temas. ¿Y cómo deberías trabajar con ellos? La política anticorrupción del país es multifacética. Incluye la prevención, identificación y supresión tanto de las causas de la violación como de los propios actos. Es decir, el estado asume parte de la responsabilidad por los riesgos de corrupción. Considera que está obligado a luchar no solo con los delincuentes, sino también a proporcionar las condiciones en las que será imposible participar en acciones ilegales. Para esto, se crean estructuras estatales especiales, cuyas tareas incluyen el desarrollo y la implementación de estas actividades. El público está necesariamente involucrado en el trabajo anticorrupción. Sin su ojo "estricto y que todo lo ve", es imposible manejar este difícil asunto. Ninguna organización puede hacer un seguimiento de todas las personas autorizadas. Solo las personas que recurren a ellos pueden hacer esto.

Image

Cómo va todo en la práctica

Está claro que la teoría es buena, pero se deben tomar medidas. Es decir, los ciudadanos comunes se preocupan solo por los acontecimientos, no por la política. Que son Hay una serie de áreas que se incluyen en las medidas anticorrupción. Aquí están:

  • determinación del responsable;

  • profilaxis;

  • evaluación de riesgos;

  • identificación y trabajo con conflictos de intereses;

  • desarrollo y aplicación práctica de estándares para asegurar una conducta justa;

  • educación jurídica en el ámbito de las actividades anticorrupción;

  • identificación y castigo de los infractores.

    Image

Todos los puntos nombrados conciernen directamente a cada ciudadano. En cualquier etapa, puede ser incluido en el trabajo si se convierte en testigo (participante involuntario) del delito. La política anticorrupción en Rusia también se basa en los principios de estrecha cooperación de organismos especiales con el público. Por ejemplo, esto es evidente en la práctica del Frente Nacional de toda Rusia. Las personas que lo integran están involucradas, entre otras cosas, en el control de los funcionarios para prevenir la corrupción.