la cultura

¿Qué significa el fraseologismo "El hombre no vive solo de pan"?

Tabla de contenido:

¿Qué significa el fraseologismo "El hombre no vive solo de pan"?
¿Qué significa el fraseologismo "El hombre no vive solo de pan"?

Vídeo: Shakira - La Tortura (Video) ft. Alejandro Sanz 2024, Junio

Vídeo: Shakira - La Tortura (Video) ft. Alejandro Sanz 2024, Junio
Anonim

La frase clave "El hombre no vive solo de pan" oculta las necesidades básicas de las personas en la vida, material y espiritual. Cada individuo no puede vivir sin aire, agua, comida. ¡Pero eso no es todo!

Necesidades humanas biológicas básicas

Teniendo en cuenta el significado del proverbio "El hombre no vive solo de pan", uno debe analizar profundamente lo que constituye la base de la existencia de cada individuo. Es decir, es muy importante determinar cuáles son las necesidades básicas de una persona.

Image

En primer lugar, cada criatura en la tierra debe soportar su existencia. Por lo tanto, las necesidades biológicas no se pueden descartar de ninguna manera. Esto es respiración, comida, agua, ropa, sueño, seguridad, salud. Esto es exactamente lo que dice la primera parte del proverbio: "El hombre no vive solo de pan". Es decir, las necesidades biológicas son prioritarias. Una persona hambrienta en primer lugar deseará comer para mantener su existencia.

El hombre es un ser social

Aunque muchos organismos vivos en la Tierra no pueden sobrevivir solos, una persona en esta línea probablemente toma el primer lugar. La necesidad de comunicación, amor, popularidad, reconocimiento, a veces de liderazgo y dominio sobre otras personas, son componentes de las necesidades sociales de las personas.

Image

Y al pronunciar la frase "El hombre no vive solo de pan", muchos implican esto. Puede estar lleno, vestido, vivir con calidez y comodidad, tener mucho más de lo que se necesita, pero sentirse profundamente infeliz porque no hay un ser querido cerca, que su ser querido se sienta mal, que nadie quiera reconocer sus talentos. El título de la serie "Los ricos también lloran" es precisamente en este sentido sinónimo del proverbio con el que comenzó el razonamiento.

Necesidades espirituales

Al reflexionar sobre lo que significa la fraseología "El hombre no vive solo de pan", todos entienden que además del pan (y con esta palabra se entiende todo lo fisiológicamente necesario para la existencia) hay algo más sin lo cual la vida no puede ser completa y feliz. Estas son las llamadas necesidades espirituales del hombre.

Cada persona es inicialmente creativa. Darse cuenta es tarea del individuo. Y una tarea aún más importante es obtener la aprobación de los demás, el reconocimiento. Solo entonces podemos decir que la persona tuvo lugar.

Las necesidades más espirituales incluyen el conocimiento del mundo, él mismo, su lugar en la vida, el significado de su existencia.