la cultura

Simbolismo de los animales. ¿Qué simbolizan la tortuga, el oso y el león? ¿Qué animales son sagrados en qué países?

Tabla de contenido:

Simbolismo de los animales. ¿Qué simbolizan la tortuga, el oso y el león? ¿Qué animales son sagrados en qué países?
Simbolismo de los animales. ¿Qué simbolizan la tortuga, el oso y el león? ¿Qué animales son sagrados en qué países?

Vídeo: Animales de Poder | Significado y Simbología | Bestiario de Naturnia 2024, Junio

Vídeo: Animales de Poder | Significado y Simbología | Bestiario de Naturnia 2024, Junio
Anonim

Probablemente no sea ningún secreto para nadie que ha sido así desde la antigüedad: cada animal tiene su propio significado, cada animal significa algo. No sin razón, incluso en obras literarias (recordamos al menos las fábulas de Ivan Andreevich Krylov), el zorro es astuto, el cuervo es estúpido, el lobo es cobarde, etc. ¿Y por qué se les atribuyen estas características? Y en general, ¿qué tipo de animales tienen simbolismo?

Donde crecen las piernas

¿Por qué de repente los animales comenzaron a significar algo? ¿De dónde vienen todas estas alegorías? La cuestión es que, desde la antigüedad, la vida del hombre (incluso la primitiva) en todas sus manifestaciones estuvo estrechamente relacionada con el mundo animal, incluso se podría decir que está inextricablemente vinculada. Así fue antes, así es ahora. No es casualidad que a menudo llamemos a los animales "nuestros hermanos menores": están realmente presentes en todas partes en la vida humana: en signos, leyendas, cuentos, mitos, creencias religiosas, etc. Incluso en el cielo, ¡incluso animales! La palabra "zodiaco", por cierto, se traduce del griego antiguo como "animal".

En ciertos pueblos, ciertos animales se consideran sagrados (más adelante se describirá más sobre esto). En general, está claro que las vidas de animales y humanos están entrelazadas tan estrechamente como uno puede imaginar. Por lo tanto, no es sorprendente que fueron los animales los que comenzaron a personificar ciertas cualidades de las que querían o no querrían ser dotados; comenzó a personificar los fenómenos morales y espirituales. No es coincidencia que en los mitos los dioses necesariamente tuvieran símbolos animales, esto significa que cada dios poseía o deseaba poseer específicamente la cualidad inherente al animal que eligió. Es digno de mención que a menudo una bestia podría tener mucho más de un significado: por ejemplo, todos conocen a un zorro como una astuta inteligente, pero en algunos lugares también se le atribuye sabiduría (y, sorprendentemente, por el contrario, estupidez). A continuación, hablaremos con más detalle sobre el simbolismo de los animales.

Zorro

Como ya la han mencionado dos veces, probablemente valga la pena comenzar con ella. Entonces, el zorro, como se mencionó anteriormente, generalmente aparece como una persona muy diestra y astuta, que posee una buena cantidad de astucia, junto con traición, paciencia extraordinaria, egoísmo increíble y terrible hipocresía. Con todo esto, también es lo suficientemente inteligente, y a menudo también se le atribuyen características tales como la venganza y la cobardía / precaución. Seguramente todos al menos una vez en su vida escucharon a alguien llamado zorro: "¡Bueno, tú y un zorro!" Esto se puede decir tanto en el significado, por ejemplo, "bueno, eres un astuto", como "bueno, eres un chivato".

Image

A menudo, el concepto de falsedad se asocia con el zorro, además, en algunos pueblos, el zorro es una hechicera, una hechicera. Entonces, por ejemplo, entre los chinos en los cuentos de hadas, un zorro, después de haber vivido hasta los cien años, se convierte en hechicero, y después de haber superado un milenio, generalmente va al cielo y se convierte en un zorro celestial. En muchos cuentos de los mismos chinos, siberianos, norteamericanos, el tramposo rojo en la luna llena se convierte en una mujer, lo que también indica sus habilidades mágicas, pero solo de un carácter malvado y demoníaco (los buenos hechiceros y magos no cambian su apariencia, ya que no necesitan ocultar su verdadera apariencia). Relacionado con esto está el significado del zorro como la encarnación del alma del difunto (desarrollado en China). Los chinos, como los japoneses, generalmente lo dotaron de una gran variedad de cualidades, mientras que los europeos lo declararon astuto y traicionero, luego, para los pueblos mencionados anteriormente, también se convirtió en un símbolo de erotismo y seducción. Pero para ser justos, vale la pena señalar que hay excepciones a la percepción habitual del zorro como un tramposo malvado e insidioso. Entonces, entre los indios de California, el zorro plateado es un héroe nacional, y entre los japoneses, el zorro blanco es generalmente el animal sagrado del dios del arroz Inari.

Caballo / caballo

Descubrimos al zorro, pero ¿qué simboliza el caballo (o caballo)? Desde la antigüedad, él, junto con un perro, es considerado uno de los mejores y más fieles amigos de una persona, su devoto asistente. Tiene infinitos significados: coraje, gracia, resistencia, inteligencia, sabiduría, fuerza, fertilidad y nobleza. El caballo es un símbolo de vida y muerte. Todos los dioses tenían caballos enganchados a carros, que simbolizan la luz, la vida, son mensajeros de los dioses. Pero al mismo tiempo, en muchas tradiciones, los caballos son animales fúnebres en los que las almas de los muertos van al más allá. Por ejemplo, existía una tradición interesante entre los eslavos: si una persona fallecida tenía un caballo, lo mataban y lo enterraban con el dueño para que el alma de este último volara en un caballo al reino de los muertos. Igualmente importante es el color del caballo: negro significa muerte, blanco significa vida. Sin embargo, a veces el caballo blanco denota solo fuerzas de otro mundo: por ejemplo, en los iconos rusos, el caballo blanco es un símbolo de criaturas incorpóreas.

Otros dos significados interesantes del caballo son la pasión y la capacidad de predecir. Este último a menudo se jugaba en cuentos de hadas y leyendas, por ejemplo, entre los hermanos Grimm. Y en la antigua Grecia, la imagen de un caballo fue tomada por Poseidón, el dios del mar, el gobernante de los terremotos y las fuentes.

Image

El caballo es adorado por muchas tribus indias. Esto ha sido común desde la época del famoso conquistador español Cortes. Dejó el caballo herido a los indios para que salieran; los indios prometieron cuidar al animal, pero no habían conocido caballos antes, y por lo tanto no sabían cómo cuidarlos, y alimentaron la carne de caballo de Cortez. Por supuesto, el caballo murió, y los indios asustados hicieron una copia de piedra de él, adorando a los cuales, rogaban perdón por ellos mismos.

Aquí hay algunos significados más de este animal: un caballo en círculo simboliza el poder, un caballo alado - poesía y un caballo cargado - como un burro - una carga humana y la fragilidad de nuestro ser.

Búho

¿Qué simboliza el búho? Lo primero que viene a la mente es la sabiduría. Es con este epíteto que se menciona con mayor frecuencia: un búho sabio. No es casualidad que varios clubes y círculos intelectuales como emblema, logotipo a menudo elijan la imagen de este pájaro: omnisciente y erudito. Un búho es un símbolo de sabiduría y conocimiento, por lo que se considera desde tiempos inmemoriales. En mitología, ella era un símbolo de la diosa Atenea, una guerrera sabia. Además de la sabiduría, al pájaro también se le atribuye un don profético, a menudo se convierte en un presagio de ciertos eventos. Este es un pájaro muy delicado y comprensivo, propenso a los mismos ataques de melancolía. Y la aparición de la lechuza, el hábito de mirar sin parpadear, penetrantes ojos amarillos, no menos penetrante llanto laríngeo y completa ausencia de ruido llevaron al hecho de que la lechuza comenzó a asociarse con la muerte. Entonces, respondiendo a la pregunta sobre lo que simboliza el búho, puede, además de lo anterior, agregar: oscuridad, oscuridad, muerte. Un significado similar, así como el significado de soledad, abatimiento, desesperación, es típico de países como Japón, China, India, América del Norte, el antiguo Egipto.

Image

En muchas nacionalidades, un búho no es solo un profeta, sino un precursor de la desgracia, la desgracia, posiblemente incluso la muerte, un pájaro demonio domesticado por brujas y hechiceros (por cierto, ellos mismos pueden adoptar una apariencia de búho). Es interesante en relación con este significado recordar la serie de libros sobre Harry Potter de la escritora británica Joan Rowling, que se basó en gran medida en diversas creencias y rituales: son los búhos en el mundo mágico de Harry Potter los que son una especie de carteros que llevan cartas a los magos con buen contenido. (por ejemplo, para matricularse en la escuela de Hogwarts), y no muy bueno (por ejemplo, por expulsión de la misma). Es este representante de la fauna la mascota favorita y el asistente de los magos, pero no se puede decir que solo los brujos y hechiceras malvadas lo poseen: por ejemplo, el búho del protagonista, un personaje positivo, también es muy positivo.

Volviendo al simbolismo de los animales, también debemos agregar que en el cristianismo, un búho, además de todo lo anterior, también significaba soledad, soledad. A menudo se mencionaba en la misma fila con los ermitaños, además con los ermitaños rezando. Y al búho se le atribuyeron los valores de una viuda, una vieja sirvienta y un guardián de tesoros subterráneos. Por lo tanto, no se puede decir categóricamente que un búho es un símbolo de sabiduría y conocimiento. Esta imagen tiene muchos otros significados interesantes.

Tortuga

Ahora hablemos de lo que simboliza la tortuga. Como un búho, es un símbolo de sabiduría. Y también: fuerza, eternidad y estabilidad (es hora de recordar la antigua creencia en una tierra plana, que está en su parte posterior, sostenida por una tortuga). Este animal está asociado en muchas naciones con la inmortalidad y la creación misma del mundo. Lo que simboliza la tortuga es la fertilidad y la extensión del género. En China, ella, por ejemplo, es una adivina, una criatura espiritualmente dotada (hay cuatro de ellas: un dragón, qilin y fénix), un hígado largo (este último valor también es característico de Japón). La tortuga es un símbolo de fuerza, resistencia, paciencia, trabajo duro y perseverancia. No es de extrañar que muchos guerreros y gobernantes de diferentes naciones lo eligieran como emblema: simbolizaba su lentitud, pero confianza en sí mismo.

Image

Los cristianos también dotaron a la tortuga con el significado de decencia y fidelidad: denotaba a una mujer que vivía en un matrimonio, como una tortuga en su caparazón. Y entre los pueblos africanos, el animal, por el contrario, era un símbolo masculino: significaba fertilidad masculina (los africanos identificaron a este representante del desprendimiento de reptiles con el órgano genital masculino). Y la tortuga simboliza la invulnerabilidad y la seguridad: ¡no es tan fácil llegar al que está en el caparazón!

Una vaca

Muchos están interesados ​​en por qué una vaca es un animal sagrado en la India. Esta pregunta seguramente será respondida un poco más tarde, pero por ahora solo habla sobre el valor de este animal. En todos los países del mundo, entre todas las naciones, la vaca es principalmente un símbolo de la maternidad (ya que da leche), así como de la fertilidad y la prosperidad.

Image

En mitología, el burenka simboliza el seno de la Madre Tierra, donde se incuba todo lo que existe en él. El simbolismo del animal entre los egipcios es el calor vital, entre los eslavos, la madre celestial, que ordeña su tierra con leche. Además, una vaca representa paciencia y resistencia.

Águila

No es difícil adivinar lo que simboliza el águila, uno de los símbolos más antiguos. Victoria, fuerza y ​​espíritu, coraje y poder, libertad y poder, estos están lejos de todos los significados de este animal. Por cierto, la importancia del águila bicéfala también está relacionada con el poder: este es un símbolo de fortalecimiento del poder. Además, el águila se considera un pájaro real, que simboliza un origen noble.

Image

Los antiguos griegos lo identificaron con el Sol, porque se eleva en el cielo tan alto y libre como esta estrella. Se creía, además, que solo el águila puede volar hacia el sol, que solo él puede controlar el sol sin pestañear. Y es este pájaro que vuela entre los truenos y los relámpagos, lo que marca el coraje y la valentía genuinos. Entre los cristianos, además de lo anterior, el águila se compara con Cristo: su vuelo es un símbolo de la resurrección de Cristo, el pájaro se considera un mensajero del cielo.

El oso

Hace tiempo que se acostumbra que las personas torpes sean nombradas por el residente del clubfoot del bosque. “¡Bueno, un oso!” Decimos, si alguien golpeó fuerte, rompió una taza o no encajó en la rotación. El significado de torpeza es lo primero que viene a la mente al mencionar a este animal. Sin embargo, lo que simboliza el oso, además de esto, es buena naturaleza. En muchos cuentos, leyendas y creencias de diferentes naciones, parece ser un buen bumpkin, un amante del sueño, come frambuesas y chupa una pata. Sin embargo, la imagen del oso carece de contradicciones: a menudo se asocia con ira, ira y peligro mortal.

Image

Otro significado de un oso es coraje, fuerza. Además, Potapych también simboliza el comienzo de una nueva vida, porque en primavera salen de la hibernación y parecen comenzar a vivir de una nueva manera. Este es un símbolo de cambio para bien, y también resistencia y paciencia. Para los indios de América, el oso es un símbolo de poder sobrenatural, para los chinos - coraje, para los japoneses - buena voluntad. En Rusia, un oso pardo es un símbolo nacional, y entre muchos de nuestros antepasados ​​eslavos era un animal tótem.

León

Todos lo saben: el león es el rey de los animales. Es el poder real (y generalmente más alto), la nobleza y la aristocracia lo que marca a este animal. Leo es un símbolo de coraje, valentía, coraje. Significa honor, fuerza, grandeza. Pero la leona simboliza la maternidad y el amor infinito. En muchas naciones, es venerada como una diosa madre. Y los budistas creen que Buda usó solo un león como una de sus formas. Los rasgos de este animal a menudo se usaban para retratar a otros personajes míticos para dotarlos de las cualidades inherentes a un león (por ejemplo, esfinges o quimeras).

Image

En la Edad Media, las personas dotaron al rey de los animales con la capacidad de dormir con los ojos abiertos, por lo que el león es un símbolo del ojo vigilante, el vigilante eterno guardián. Como un oso, esta es una figura controvertida: por un lado, los cristianos vieron en él la personificación del Hijo de Dios y, por el otro, fuerzas diabólicas, porque el diablo quiere devorar la virtud humana con la misma fuerza que un león busca atrapar a su presa.

Paloma

Lo que simboliza la paloma, probablemente todo el mundo lo sabe. Un símbolo de paz y bondad, amor, amistad, sinceridad: esto es lo que este pájaro aparentemente simple lleva en sí mismo. La expresión común "fidelidad de paloma" también apareció por una razón: un par de palomas denota fidelidad matrimonial y amor eterno. Muchas leyendas, leyendas, historias e incluso canciones están compuestas sobre la paloma como un símbolo de paz (recuerde al menos Scorpions y su paloma blanca - "White Pigeon").

Image

Entre los cristianos, entre otras cosas, la paloma también denota el Espíritu Santo. Esta ave, en principio, simboliza una conexión indestructible con el alma, así como la transición de un estado a otro. La paloma es un mediador entre la tierra y el cielo, es el mensajero de los dioses. En los países del Este durante mucho tiempo, la matanza de palomas se consideró el pecado más alto.

El lobo

Cobarde y de mente estrecha son los primeros epítetos que aparecen en la cabeza, si es necesario, para revelar el significado del lobo. En casi todos los cuentos de hadas, el lobo parece ser solo eso, y también un perdedor y desconsiderado, con quien siempre sucede algo (no necesitas ir muy lejos por ejemplo: la maravillosa caricatura soviética "¡Espera un minuto!" Es su modelo).

Image

Sin embargo, hay otros símbolos animales. Por ejemplo, precaución, vigilancia: esto es exactamente lo que ponen en la imagen de un lobo cuando lo usan en los brazos. Otro lobo es un símbolo de protección y fiabilidad ("Mowgli"), pero también insidioso, ira y rabia. En muchas naciones, el lobo es el progenitor, y en algunos mitos es él quien acompaña a las almas a otro mundo. Los romanos adoraban al lobo como el animal sagrado de Marte; para ellos, como para los antiguos griegos, significaba victoria y valor. Pero el animal cristiano fue percibido como un demonio, invadiendo las almas de los creyentes. Le atribuyeron los significados de crueldad y maldad.

Liebre

Si estamos hablando del lobo, ¿cómo no puedo decir algunas palabras sobre la liebre y lo que simboliza? Si el águila, por ejemplo, se compara con el sol, entonces la liebre, por el contrario, se identifica con la luna: los antiguos distinguían liebres galopantes en los puntos de la luna. O conejos, que, en general, no importan. El símbolo de la liebre es la fecundidad, la destreza, el poder mágico, así como la excesiva confianza en sí mismo y la jactancia.

Image

Entre los antiguos romanos y griegos, la guadaña se consideraba un animal de Afrodita / Venus, Eros / Cupido y Hermes / Mercurio, que lo usaba como mensajero. Y entre muchas naciones del mundo, las liebres, conocidas por su reproducción frecuente, denotan el proceso de reproducción femenina (por ejemplo, entre los chinos, egipcios, griegos, celtas, indios, etc.). Pero entre los judíos, la liebre / conejo simboliza la maldad y la lujuria, lo cual es quizás en parte por qué el significado de la liebre en el cristianismo es la lujuria. Sin embargo, gracias a la capacidad del animal para saltar, robar y arrastrar rápidamente las huellas, los cristianos lo identifican con una persona creyente, inquieta y que busca la salvación en Dios.