naturaleza

Shiksha (baya): propiedades útiles, descripción y foto

Tabla de contenido:

Shiksha (baya): propiedades útiles, descripción y foto
Shiksha (baya): propiedades útiles, descripción y foto
Anonim

La baya Shiksha, una foto que puedes ver a continuación, es conocida por pocos en las regiones central y sur de nuestro país. Ni siquiera todos los farmacéuticos tienen información completa sobre sus propiedades beneficiosas.

Y en el norte, esta planta se considera no solo medicinal, sino realmente curativa. Por esto, el shiksha recibió muchos otros nombres: "mago", "querida hierba", "guardián del alma". Shiksha (bayas) en las duras condiciones del Lejano Norte salva a las personas de dolores de cabeza, pérdida de fuerza, escorbuto, depresión.

Image

Baya Shiksha: ¿dónde crece esta planta?

Shiksha está muy extendida en nuestro planeta, tanto en el hemisferio sur como en el norte. Se puede encontrar en los países escandinavos, en Europa occidental. Shiksha crece en Canadá y Chile, en los Estados Unidos y en el este de China, en Mongolia y en las islas japonesas.

La planta prefiere regiones frías, tierras altas, la tundra y la zona ártica. Shiksha crece bien en bosques de coníferas, en pantanos, en matorrales de musgo, a menudo cerca de hongos. Los matorrales de shiksha, que se llaman shikshevniki, se encuentran en laderas de montañas rocosas y en suelos arenosos.

Image

En nuestro país, se encuentra con mayor frecuencia en los Sayans, en las montañas de Altai, en Siberia y las regiones del Lejano Oriente, en las Islas Kuriles y Kamchatka.

Descripción

La baya Shiksha, cuyas propiedades útiles se conocen desde la antigüedad para muchos pueblos del mundo, es un pequeño arbusto perteneciente a la familia Heather. Su altura no supera los treinta centímetros. Esta es una planta de hoja perenne que se asemeja al abeto con sus ramas.

Las hojas de la planta son agujas parecidas a coníferas, de color verde oscuro. Son duros al tacto, con los bordes hacia adentro. Cubren densamente todos los tallos. Las ramas de este arbusto se extienden por el suelo, alcanzando una longitud de cien centímetros.

Floración

La floración de shiksha comienza en abril - junio (dependiendo del clima). Las flores son pequeñas, brillantes, con tres pétalos de color rojo o rosa.

Image

Shiksha (baya): propiedades útiles, foto

Las primeras bayas en los arbustos aparecen en agosto. Se pueden mantener en las ramas todo el invierno. Cubriendo el arbusto de forma gruesa, se parecen a los arándanos: redondos, de no más de cinco milímetros de diámetro, negros con un tinte azulado. Debajo de una cáscara densa (adentro) hay hasta nueve huesos.

Shiksha es una baya comestible. Se distingue por la jugosidad y el agradable sabor agrio. En las personas a menudo se le llama vodniki por su alto contenido de humedad. Además, en algunas regiones se le llama rollito de col o mora (debido al tono negro azulado), púrpura (para flores de color rojo brillante) y bayas de oso, porque es feliz de tratar el pie zambo con placer, y también el psico, gracias a las propiedades relajantes pronunciadas.

Image

Shiksha es una baya cuyas propiedades medicinales se conservan durante la congelación. Bebidas de frutas, bebidas de frutas, conservas, jugos están hechos de ella. Esta baya contiene una gran cantidad de sustancias valiosas, se conserva perfectamente sin tratamiento térmico, no fermenta en absoluto, gracias al ácido benzoico incluido en ella.

Composición

Shiksha es un invaluable producto medicinal y alimenticio que contiene:

  • cumarinas triterpénicas;

  • alcaloides;

  • flavonoides;

  • andromedotoxina;

  • taninos

  • ácidos fenol carboxílicos;

  • ácido ascórbico;

  • saponinas

  • cera

  • aceites esenciales

  • aceites grasos

  • caroteno;

  • carbohidratos

  • resinas

  • oligoelementos

Propiedades medicinales

La composición de shiksha reveló muchos compuestos biológicamente activos, vitaminas que tienen un efecto fortalecedor en el cuerpo humano. Esto es especialmente cierto en el sistema nervioso. Shiksha es una baya cuyas propiedades medicinales se utilizan con éxito en la medicina tradicional y tradicional.

Es conocido principalmente por su poderoso efecto anticonvulsivo, que se utiliza en el tratamiento de la epilepsia. Además, su efecto terapéutico se caracteriza por ciertos tipos de trastornos nerviosos, estrés, agotamiento nervioso, insomnio y síndrome de fatiga crónica.

Elimina perfectamente los radionucleidos shiksha del cuerpo. La baya se utiliza para la fabricación de coleréticos, fitoncidios, calmantes, antihipertensivos y diuréticos.

Image

Solicitud

Shiksha se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar y aliviar varias dolencias graves por parte de los chamanes, herbolarios, curanderos y curanderos. La hierba y las bayas se usaron para la hidropesía, debido a sus propiedades diuréticas, dolor de cabeza, parálisis, dificultad para orinar, insomnio, trastornos metabólicos, convulsiones, incluidas las asociadas con epilepsia, hipertensión, colitis crónica, gastritis.

Esta valiosa planta también se usó para tratar el escorbuto, porque las bayas contienen mucha más vitamina C que el limón. El caldo Shiksha se usa con éxito hoy para enjuagar el cabello, que después de varios procedimientos se vuelve fuerte y brillante, su crecimiento se acelera.

Image

Los curanderos shiksha y tibetanos se usan para tratar enfermedades como la epilepsia, el ántrax, algunas enfermedades hepáticas y renales y las enfermedades neuropsiquiátricas.

Debido a su composición única, shiksha se usa en farmacología para la fabricación de formas de dosificación que se usan en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso y el cerebro. A menudo, los nutricionistas recomiendan shiksha para incluir personas propensas a edema, problemas para orinar y trastornos metabólicos en la dieta.

En varias recetas de curanderos populares, se utilizan casi todas las partes de esta planta. Por ejemplo, se recomienda una decocción de ramas frondosas para problemas con el sistema nervioso. También es eficaz para paresia, polineuritis diabética, colitis y trastornos intestinales.

Un puñado de bayas reemplaza por completo un sorbo de agua. Los animales los comen con placer y reciben las vitaminas y nutrientes necesarios para su cuerpo. Hay otra propiedad importante de esta planta, que es relevante hoy. Una fuerte decocción de las bayas shiksha ayudará a deshacerse de uno de los problemas más comunes hoy en día: el síndrome del ojo seco. Ocurre con mayor frecuencia en aquellos que pasan demasiado tiempo detrás de un monitor de computadora.

La pulpa de bayas ha encontrado aplicación en cosmetología. Las compresas están hechas de él para el tratamiento de diversas enfermedades de la piel (acné, heridas, úlceras). Las bayas de vodnika mejoran el metabolismo y ayudan con dolores de cabeza severos (incluidas las migrañas).

Image

Casi todas las partes de la planta contienen taninos, que proporcionan una propiedad bactericida y astringente. La planta se usa como agente antiinflamatorio y hemostático.

Una decocción para la epilepsia.

Para hacerlo, necesitarás:

  • bayas shiksha (50 piezas);

  • agua hirviendo (300 ml).

Vierta agua hirviendo sobre las bayas y coloque el recipiente en un baño de agua durante treinta minutos. Retíralo del fuego y, sin alcanzar las bayas, déjalo insistir por la noche. Tome tal decocción ocho veces al día por una cuchara (cucharada). Un punto importante: los curanderos recomiendan comenzar a las 8.00 y terminar a las 20.00. A los niños menores de 14 años se les receta una cucharadita de este remedio a la vez.

Exceso de trabajo

Con fatiga general y exceso de trabajo, debe tomar un té shiksha sabroso y saludable. Para prepararlo, debe tomar tres cucharadas (cucharadas) de hierba seca, verterlas con un litro de agua, hervir un poco, insistir durante media hora. El caldo resultante debe ser filtrado. Se puede tomar por la mañana con enfermedades renales, y por la noche es el mejor tónico medicinal que ayudará a eliminar la fatiga acumulada durante el día. Beber té debe ser de 250 ml por día.

Contraindicaciones

El uso de shiksha para el tratamiento está permitido solo después de un examen y consulta con el médico tratante. Esta planta tiene algunas contraindicaciones. No debe ser utilizado por madres embarazadas y lactantes. Además, la intolerancia individual a las sustancias individuales que componen la planta puede estar presente. Esto puede manifestarse en varias reacciones alérgicas.