naturaleza

La reproducción de hongos. Métodos de propagación de hongos

Tabla de contenido:

La reproducción de hongos. Métodos de propagación de hongos
La reproducción de hongos. Métodos de propagación de hongos

Vídeo: ¿Cómo se reproducen los hongos? 2024, Junio

Vídeo: ¿Cómo se reproducen los hongos? 2024, Junio
Anonim

Solíamos llamar a los hongos hongos y boletus, que se ven muy bien en una mesa servida para la cena. Pero sobre su naturaleza real discutimos a menos que sea en las lecciones de botánica o en el caso de conversaciones raras "casi científicas". La estructura, el modo de existencia y, más aún, la propagación de hongos para la mayoría de la población siguen siendo "un misterio, cubierto de oscuridad". Sí, el tema es especial. Sin embargo, es deseable que una persona educada tenga una comprensión mínima de todo. Derecho?

Descripción de un organismo vivo.

Antes de profundizar en el tema entretenido y confuso "Métodos de propagación de hongos", descubramos cuáles son. Es importante y muy

Image

interesante Mirando hacia el futuro, decimos que la reproducción de hongos no es un proceso fácil. No puedes describirlo así en dos palabras. Pero pongámoslo en orden. Los hongos son organismos vivos que se caracterizan por rasgos de plantas y animales. Una especie de simbiosis de ambos. ¡Su reino es enorme! Incluye los propios hongos y micoides (los llamados organismos similares a hongos). Actualmente, se conocen más de cien mil de sus especies, aunque los científicos están seguros de que solo han estudiado un tercio de los que existen en la naturaleza. Esta hipótesis difícilmente puede ser cuestionada, ya que la existencia y propagación de hongos, como resulta, puede tener lugar en las condiciones más difíciles e inimaginables. La ciencia ha llegado a la conclusión de que estos organismos vivos no tienen raíces comunes con las plantas. Provienen de microorganismos especiales que vivían en el océano. Con las plantas, los hongos se unen por la estructura de la pared celular, la estacionariedad, la capacidad de reproducción por esporas y la síntesis de vitaminas. Además, absorben nutrientes del suelo. También tienen características comunes con los animales. A saber: los hongos acumulan glucógeno en forma de reserva, excretan urea, no pueden crear nutrientes por sí mismos.

Un poco sobre la estructura.

Para imaginar la reproducción de hongos, necesita saber cómo se ven. Después de todo, no está claro qué se recreará exactamente. Los hongos en su mayor parte consisten en un cuerpo vegetativo. Esto no es en absoluto lo que vemos y recogemos. Este organismo es en realidad una enorme masa de hilos delgados e incoloros llamados "micelio" o "micelio". Se divide en dos partes.

Image

Uno está en el suelo y es responsable de la nutrición. El segundo está cerca de la superficie. Esta parte se dedica a la formación de órganos reproductivos (los llamamos hongos). El organismo vivo en sí mismo puede adaptarse muy astutamente al medio ambiente, modificando el cuerpo vegetativo. Por ejemplo, los parásitos pueden echar raíces en el "donante", absorbiendo nutrientes de él.

Métodos de propagación de hongos

Dado que este es un mundo completamente separado de organismos vivos que no tienen "parientes" en el medio ambiente de animales y plantas, existe a su manera. La reproducción de hongos puede ser sexual, asexual o vegetativa. Algunas de sus especies dan a luz a su especie por gemación. Es decir, prácticamente todos los métodos conocidos por la ciencia están disponibles. Si consideramos con más detalle, aquí hay sus propias peculiaridades y matices.

Image

Entonces, la reproducción asexual de hongos ocurre en el micelio. Una celda separada de este hilo puede formar un organismo separado. Además, para "continuar con el género", estos organismos crean procesos especiales: el órgano reproductor. En hongos, aparece principalmente en el período cálido y húmedo. Los elementos a partir de los cuales puede desarrollarse un nuevo organismo se llaman diáspora.

Propagación vegetativa de hongos.

Estos organismos pueden aparecer incluso de una célula, que es una diáspora. Muy a menudo, la parte que se convierte en un organismo independiente se separa del micelio. Con este método, el órgano reproductor no es necesario. Los hongos son solo parte

Image

el micelio está separado del organismo principal, en gemación, por así decirlo. De ella crece una nueva. Otro micelio de algunas variedades puede formar oidia (procesos ligeros de cuerdas). Un nuevo organismo aparece de ellos. Este es un tipo de forma de transición de reproducción vegetativa a asexual. Ver este proceso en la naturaleza no funciona. Todo sucede en el suelo (el ambiente donde crece el micelio).

Reproducción asexual

Este proceso es más abierto. Se lleva a cabo a través de la controversia. Son muy pequeños y ligeros. No te ahogues en el agua, son llevados por el viento, se adhieren al pelo de los animales. Entonces viajan. Una vez en condiciones adecuadas, comienzan a desarrollarse. Las disputas se dividen en descanso y propaganda, móviles e inmóviles. Los hongos poco organizados están equipados con un mecanismo de propagación más agresivo. Se caracterizan por esporas móviles equipadas con un flagelo. Pueden volar hasta mil kilómetros. La propagación asexual de los hongos a los que estamos acostumbrados ocurre a través de esporas inmóviles. También son diferentes. Por simplicidad, los dividimos en endógenos y exógenos. Los primeros se forman dentro de los esporangios. Tales esporas tienen una cáscara densa. La cantidad depende del tipo específico de hongo. Algunos hongos tienen solo una espora (conidios). Los métodos de su formación son muy diversos. En su mayor parte, se forman en la parte superior de los conidióforos.

Reproducción sexual

También hay variaciones. La reproducción sexual de hongos puede tener lugar de varias maneras asociadas con la formación de un cigoto. Uno de ellos es la gametogamia. Este método es característico de los hongos poco organizados. Se puede interpretar como

Image

fusión de dos células (gametos). En algunas especies son iguales, en otras varían en tamaño. Todavía los gametos difieren en movilidad. Es decir, la naturaleza "entrenada" en hongos, desarrollando métodos de reproducción. Estas especies de organismos carecen de la oogamia tradicional (células femeninas inmóviles y masculinas móviles). La reproducción sexual de hongos puede tomar la forma de gametogamia. Este método es característico de organismos altamente organizados. La somatogamia es la más típica para la reproducción sexual en hongos. El proceso es que las esporas germinan y se funden en conchas, luego en núcleos. Un nuevo organismo se desarrolla a partir de ellos.

Sobre los hongos sombrero

La teoría, por supuesto, es interesante, pero para comprender los procesos es aconsejable "tocar" un ejemplo. Considere la propagación de hongos sombrero. Podemos verlos y explorarlos. Lo que la gente recolecta para comer se llama cuerpos fructíferos. Sus hongos se cultivan para organizar el proceso de reproducción. En ciencia también se les llama "órganos de esporulación". Consisten en sombreros y piernas, que son densos haces de hifas. Las disputas están en la cima. El sombrero tiene dos compartimentos. Superior - denso, cubierto con piel pintada. Debajo está la capa inferior. En algunas especies es laminar, en otras es tubular. Las disputas descansan en esta capa.

Image

Por ejemplo, la russula y el champiñón tienen una estructura laminar, y la mantequilla y el boletus tienen una estructura tubular. Hasta millones de esporas maduran en esta capa. Duermen lo suficiente en el suelo, transportados por el viento o animales, insectos, agua. Este es el proceso de reproducción.

¿Por qué los hongos se cortan y no se rompen?

Dado que las personas recolectan “órganos de esporulación”, interfieren con la reproducción de estos organismos además de su voluntad. Si solo recoges la "bolsa de semillas", el hongo crecerá nuevo. De hecho, es enorme y no crea uno, sino

Image

muchos "órganos de esporulación". Y cuando sacamos una camelina o un boletus, infligimos un gran daño en el micelio (el hongo en sí). Lleva mucho tiempo restaurarlo. Puede suceder que en esta área no crezca. Por lo tanto, es necesario recortar cuidadosamente la pierna para no dañar el micelio.