la cultura

La prevención es una advertencia de problemas. Fundamentos, métodos, medidas y medidas de prevención.

Tabla de contenido:

La prevención es una advertencia de problemas. Fundamentos, métodos, medidas y medidas de prevención.
La prevención es una advertencia de problemas. Fundamentos, métodos, medidas y medidas de prevención.

Vídeo: Prevención de Lavado de Dinero 2024, Junio

Vídeo: Prevención de Lavado de Dinero 2024, Junio
Anonim

El idioma ruso moderno es rico en varias palabras, conceptos y términos. En este artículo quiero hablar sobre qué es la prevención: qué tipos existen, qué medidas y métodos son.

Sobre el concepto

Image

En primer lugar, por supuesto, tenemos que decidir sobre el concepto más importante que se utilizará en este artículo. Por lo tanto, la prevención es un complejo de varios tipos de medidas que tienen como objetivo prevenir un problema o fenómeno antes de que ocurran, o está evitando varios tipos de factores de riesgo relacionados con los mismos problemas.

Acerca de los niveles

Entonces, descubrimos que la prevención es un conjunto de medidas destinadas a superar un problema que aún no ha surgido o está en su infancia. Sin embargo, considerando este tema, vale la pena decir que también hay varios niveles.

  1. Estado En este caso, las medidas preventivas se prescriben en los niveles más altos del gobierno, estas son algunas medidas legislativas destinadas a mejorar la salud o el bienestar (según el tipo) de los habitantes del país.

  2. Público (o colectivo laboral) - nivel inferior. Las medidas preventivas están dirigidas a un grupo específico de personas.

  3. Nivel familiar Medidas preventivas para miembros de la misma familia.

  4. Individual o personal. En este caso, la prevención concierne a una sola persona.

Direcciones

Image

También vale la pena mencionar que las medidas preventivas pueden llevarse a cabo en varias direcciones. Entonces, hay varios de ellos:

  1. Dirección de comportamiento. Como ejemplo: prevención de conductas desviadas, ofensas, etc.

  2. Sanitario e higiénico. Esta es un área de higiene y medicina.

  3. Biológico funcional (por ejemplo, seguridad contra incendios).

  4. Mejora de la salud.

De acuerdo con estas cuatro direcciones, se llevan a cabo diversas medidas preventivas.

Tipos de prevencion

Entonces, ¿cuáles son los tipos de prevención? Según una clasificación, hay dos de ellos:

  1. Personal, es decir, individual, dirigido a una persona individual.

  2. Público, cuando las medidas preventivas se aplican a un grupo de personas, la sociedad o todos los residentes de un país.

Una agrupación diferente de tipos de medidas preventivas puede ocurrir dependiendo del área de su acción.

  1. Profilaxis médica.

  2. Social.

  3. Departamento de bomberos

  4. Criminal, etc.

Puede haber una gran cantidad de tales subespecies, pero deben considerarse por separado y no juntas en un solo tándem.

Las tareas

Image

Por lo tanto, consideramos además los conceptos básicos de prevención. Vale la pena prestar atención a las tareas que este tipo de trabajo preventivo se impone.

  1. Realización de diversos complejos y medidas preventivas.

  2. El uso de formas innovadoras en diversos campos para mejorar las medidas preventivas.

  3. Formación entre las personas de la comprensión de la necesidad de medidas preventivas periódicas sobre un tema en particular (ya sea medicina, la industria contra incendios o la esfera social de la vida).

Principios

Habiendo entendido que la prevención es un complejo de medidas preventivas, vale la pena prestar atención también a los principios que se utilizan para crear programas preventivos en varios niveles.

  1. El principio de consistencia. Compilación de programas de prevención basados ​​en un análisis periódico del problema.

  2. El principio de integridad estratégica. Una estrategia unificada para actividades preventivas sobre un tema en particular.

  3. El principio de multidimensionalidad. La combinación en la prevención del aspecto personal, conductual, etc.

  4. El principio de situacionalidad. Cumplimiento de medidas preventivas con requisitos reales.

  5. El principio de solidaridad. Asistencia y asistencia en la implementación de la prevención entre organizaciones en varios niveles.

  6. El principio de legitimidad. Se basa en la adopción de métodos de medidas preventivas por parte de las personas a quienes están destinados estos métodos.

  7. El principio de máxima diferenciación y polimodalidad. El uso de varios métodos de prevención en paralelo, su relación, flexibilidad, etc.

Image

Sobre la prevención médica

Vale la pena mencionar que, probablemente, lo más común a nivel estatal en nuestro país es precisamente la prevención médica. En este campo de conocimiento se distinguen por tres tipos:

  1. Prevención primaria. Este es un cierto sistema de medidas destinadas a identificar las causas de la enfermedad y su eliminación. El objetivo principal de estos métodos: la activación de las fuerzas del cuerpo para contrarrestar los efectos de los factores negativos.

  2. Secundaria Este es un complejo de medidas precisamente de carácter defensivo: la identificación y prevención de recaídas, la progresión del proceso patológico, etc.

  3. Terciario Este es un elemento de prevención secundaria, que no siempre se asigna en un párrafo separado. Esto puede ser la rehabilitación de pacientes, personas con discapacidades que han perdido la oportunidad de una vida plena.

Sobre los principios

En cuanto a los niveles de prevención, los siguientes principios muy importantes son inherentes a ellos:

  1. Continuidad.

  2. Naturaleza diferenciada

  3. Masividad

  4. La complejidad de las medidas preventivas.

  5. Y, por supuesto, científico.

Vale la pena mencionar que las medidas preventivas médicas pueden ser diferentes, desde procedimientos sanitarios e higiénicos (prevención de gusanos o envenenamiento) hasta la vacunación (prevención de enfermedades importantes que se pueden evitar mediante la introducción de una pequeña cantidad del virus en el cuerpo humano para familiarizarlo y desarrollarlo). mecanismo de protección en caso de epidemia).

Image

Prevención de incendios

También existe el concepto de "prevención de incendios". Este es un conjunto de varias medidas destinadas a prevenir situaciones de incendio. Vale la pena mencionar que este tipo de medidas preventivas son utilizadas no solo por el Ministerio de Situaciones de Emergencia, sino que son necesarias en la construcción de todo tipo de edificios (locales residenciales y no residenciales), la planificación y el desarrollo de áreas urbanas y rurales. Las medidas de prevención de incendios pueden incluir lo siguiente:

  1. No solo control, sino también el desarrollo e implementación de reglas de seguridad contra incendios.

  2. Mantener la planificación y el diseño de las instalaciones teniendo en cuenta su riesgo de incendio.

  3. Mantenimiento adecuado y mejora de las medidas del sistema contra incendios.

  4. Realización periódica de encuestas de expertos de varias empresas para el cumplimiento de las normas de seguridad contra incendios y la disponibilidad de los sistemas contra incendios para una respuesta rápida.

  5. Propaganda de conocimiento técnico de incendios entre personas en empresas, escuelas, etc.

Image

Sobre la prevención social

Vale la pena decir que también hay otro tipo: la prevención social. Este es un cierto sistema de medidas que tienen como objetivo prevenir, localizar o eliminar manifestaciones negativas específicas en la sociedad. Existen medidas especiales para este tipo de acción preventiva. Se dividen en:

  • general (destinado a un gran número de personas: mejora de las condiciones de trabajo, prevención de conductas desviadas entre adolescentes, etc.);

  • especial (estas medidas están dirigidas a una población especial de personas que están en riesgo en este tema; por ejemplo, adolescentes difíciles en la prevención de delitos);

  • medidas individuales (el trabajo está dirigido a personas que están en el mismo grupo de riesgo que en el párrafo anterior).

Además, los métodos de prevención se utilizan en varios niveles: personal, familiar, social, estatal.

Destacados

Image

La prevención social también merece atención especial en términos de sus momentos especiales. ¿Por qué es necesario?

  1. En la sociedad todos los días hay una gran cantidad de situaciones estresantes diferentes. Si no se resuelven, se acumulan y se convierten en un gran problema. Las medidas preventivas pueden matar una "infección" en desarrollo al principio y evitar que la sociedad analice las consecuencias de esta afección.

  2. Sin embargo, el objetivo principal no es responder al problema emergente, sino prevenirlo por completo. Esto requiere un análisis profundo de las relaciones sociales en un determinado período de tiempo y de acuerdo con una determinada situación en el país (crisis, ley marcial, etc.).

  3. Los métodos de prevención están diseñados para enseñar a las personas nuevas habilidades, para brindar conocimientos especiales para lograr sus propios objetivos o mantener la salud.

  4. Los servicios de prevención están diseñados para encontrar las mejores formas de prevenir problemas y resolverlos.