medio ambiente

Resina natural: tipos, propiedades, aplicaciones.

Tabla de contenido:

Resina natural: tipos, propiedades, aplicaciones.
Resina natural: tipos, propiedades, aplicaciones.

Vídeo: Qué es la resina y para que se utiliza NATURALEZA 2024, Junio

Vídeo: Qué es la resina y para que se utiliza NATURALEZA 2024, Junio
Anonim

En la industria química y el uso doméstico, a menudo se encuentran varios tipos de resinas. Se utilizan con fines cosméticos, al reparar equipos, en forma pura o como parte de otros elementos. Entonces, ¿qué es la resina natural?

Resina y su composición.

La resina es una sustancia producida por ciertos tipos de plantas. Esta es una estructura de estructura química compleja que se endurece en contacto con el aire y no se disuelve en agua. Pero se derrite perfectamente en solventes químicos.

En apariencia, la resina natural es una sustancia sólida con un color diferente. Dependiendo del árbol, la resina puede ser transparente o marrón oscuro hasta negro. Se extrae de especies de árboles resinosos. Las plantas lo producen en caso de daños para proteger una rotura u otra herida resultante de daños mecánicos.

En los tiempos modernos, los métodos para la extracción de resina no han cambiado. Como en la antigüedad, se recolecta en la silvicultura a través de incisiones especiales. Las antiguas resinas naturales petrificadas se extraen durante el desarrollo de los depósitos encontrados.

Muchos compuestos de resina tienen un fuerte olor a madera, ya que su composición principal contiene ácidos complejos, alcoholes, fenoles y aceites esenciales.

Image

Uso antiguo de resina

De las lecciones de la historia, sabemos que solo los egipcios encontraron el mejor uso para las resinas. Los resultados de sus experimentos prácticos todavía podemos verlos en museos de todo el mundo. La resina olorosa natural utilizada por los antiguos egipcios era importante junto con el incienso. Las resinas se trituraron y se agregaron a los cosméticos, y se crearon composiciones complejas de aceites e ingredientes naturales a partir de ellas. Los ingredientes olorosos se usan necesariamente en los rituales de acostarse, en los procedimientos de agua.

De particular importancia fueron las resinas aromáticas y el incienso para ceremonias religiosas. En los templos, por orden de Ramsés II, una persona debía estar de guardia, que se aseguraba de que el incienso se fumara durante todo el día.

Los médicos y químicos egipcios lograron un éxito particular en el uso de resinas en medicina. Se trata, por supuesto, de la momificación. Los secretos de estos procedimientos han permanecido secretos sin resolver. Se usó una fórmula completamente única para mezclar varios tipos de resinas olorosas. Al principio, se usaron ingredientes naturales, pero luego se reconocieron como de corta duración. Al embalsamar los cuerpos comenzaron a utilizar una compleja mezcla de resinas, cenizas y grasas animales.

Areas de uso

La resina natural fresca o fosilizada se divide en varios tipos según el ámbito de uso: colofonia, goma laca, ámbar, excavación. Estas resinas se utilizan con mayor frecuencia en la industria química para la fabricación de barnices y pinturas para la construcción. Y también se puede utilizar para la producción de varios tipos de pegamento, linóleo, cera de sellado. A veces son parte de velas de cera.

Las resinas naturales, sus propiedades y aplicaciones se extienden a muchas áreas de la vida humana. Se utilizan para la preparación de jabón, añadido a la composición de algunas preparaciones cosméticas, yesos. Debido a las propiedades de transparencia, la resina se amasa en composiciones para la producción de electrodomésticos o artículos para el hogar. En algunos casos, este ingrediente incluso se agrega a la goma de mascar.

Image

Tipos de resina

Las características y el propósito de las resinas naturales y sus especies tienen una clasificación clara. Hay varios tipos populares:

  • Akaroid Esta resina se extrae de los árboles australianos. Tiene un color amarillo o rojo y se utiliza principalmente en la fabricación de recubrimientos químicos.
  • Dammara Este tipo de resina natural se obtiene del árbol dammar, que crece en las islas de Java, Borneo y Sumatra. Se utiliza para la producción de barnices transparentes con mayor resistencia. Tiene un olor acre desagradable.
  • Otra resina popular es la colofonia. Esta resina es muy frágil en sus características. Se vuelve sólido después de que se eliminan las sustancias esenciales volátiles. La colofonia se usa ampliamente en la fabricación de barnices y pinturas, pero, por regla general, no en su forma pura, sino como parte de otros elementos.
  • El siguiente tipo de resina natural es el kopal. Se extraen principalmente en países africanos: Mozambique, Zanzíbar, Angola. Kopal tiene una alta dureza, resiste bien las altas temperaturas y elementos químicamente agresivos.
  • Goma laca Quizás la única resina natural producida por insectos que parasitan árboles. Tal resina puede ser oscura, clara e incluso transparente. Insoluble en aceites, otras grasas y gasolina. Un hecho interesante se refiere a la extracción de resina. Antes de sacarlo de un árbol, se trata con agua caliente.

Estas son las propiedades de las resinas naturales.

Image

Ámbar

No se puede ignorar la piedra fósil natural - ámbar. En la sociedad moderna, esta belleza ha adquirido un estatus durante mucho tiempo. Desde tiempos escolares, sabemos que el ámbar es una piedra semipreciosa hecha de resina natural que se endureció hace millones de años. Encontró su aplicación principalmente en joyería y mercería, en la fabricación de joyas. En pequeñas cantidades, el ámbar se usa en productos farmacéuticos, perfumes y cosmetología.

El ámbar natural es bastante fácil de determinar a partir de una falsificación de acuerdo con varios criterios. Al comprar, asegúrese de prestar atención a la pureza, el brillo de la piedra, así como a la presencia de burbujas de aire congeladas. Su presencia sugiere que esto no es ámbar en absoluto, sino una falsa cruda.

Image

Kopal - imitación de ámbar

Todos amamos y admiramos la belleza del verdadero ámbar. Pero aquellos que no entienden bien o no entienden la gemología en absoluto pueden cometer errores significativos al comprar, confundiendo el ámbar natural con la excavación. Y esto no es sorprendente, porque son muy similares.

El Kopal es una resina fósil natural que se parece al ámbar, muy dura, capaz de soportar altas presiones y temperaturas. Es producido por leguminosas y se cosecha principalmente en México. Los mexicanos todavía usan esta resina como incienso en varias ceremonias. Sin embargo, él se cavó, por regla general, no tiene un sabor y olor pronunciados.

Image

Sirvió principalmente para la producción de barniz, pero con el desarrollo de la industria química, prácticamente perdió su propósito.

Producción de pegamento a partir de medios improvisados.

El adhesivo a base de resina natural es actualmente bastante raro. Sin embargo, si surgió una situación en la que necesita hacer esta sustancia con materiales improvisados, entonces no puede prescindir de las coníferas.

Para la producción de pegamento, se necesita resina de árboles coníferos. Y también se requerirá ceniza de madera ordinaria. La resina de cada tipo de árbol tiene su propia consistencia, por lo que es importante identificar y encontrar por sí mismo el que le ayudará a resolver el problema.

A continuación, todos los ingredientes deben ser triturados. Derrita la resina hasta obtener una consistencia líquida, agregue cenizas trituradas y hojas secas. Mezcle todo bien, hierva. La masa ligeramente enfriada puede dividirse en varias partes y usarse según sea necesario.

Producción de pegamento industrial

El pegamento industrial más común es el viejo y bueno PVA. Está hecho de resinas sintéticas y se utiliza en la producción de muebles, en la construcción, en la fabricación de instrumentos musicales. El pegamento mantiene bien su forma. Sin embargo, tiene un inconveniente significativo. Después del uso, se puede formar una película de polímero elástico en la unión de las partes. En este sentido, no se recomienda ejercer presión sobre las piezas pegadas.

El PVA tiene una textura viscosa, que le permite aplicarlo en la cantidad requerida suavemente con un pincel, incluso en piezas pequeñas. Las colas tienen un ambiente ácido, por lo que debe usarlas cuidadosamente en compuestos de hierro, ya que pueden quedar rastros.

Para trabajos decorativos y de revestimiento, para pegar gomaespuma, papel grueso o incluso hierro, se utilizan otros tipos de pegamento (cola de dispersión). La estructura les permite ser utilizados para el encolado en frío y en caliente. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el pegamento debe aplicarse con una segunda capa con un ligero secado de la primera.

Image

Resinas sintéticas

La estructura de las resinas sintéticas y naturales, sus características y aplicaciones son diferentes. Y requieren una consideración por separado.

Las resinas sintéticas y sus derivados son ampliamente utilizados en la industria moderna para la producción de materiales aislantes. Dependiendo de las materias primas iniciales de sus características técnicas y métodos de producción, las resinas se hacen en forma de aglutinantes, composiciones granulares y líquidas. En este sentido, se dividen condicionalmente en subespecies: para la fabricación de materiales que se utilizan confeccionados y para la preparación de composiciones químicas que se utilizarán en el futuro.

Tecnología de procesamiento de resinas sintéticas

En la producción de cualquier material, se presta la atención principal a las características del material de origen, y los especialistas ya están repelidos por esto. Las resinas sintéticas se dividen en termoestables y termoplásticas.

Las resinas termoendurecibles bajo la acción de varios compuestos especiales se endurecen y pierden irrevocablemente sus propiedades originales. Si tales sustancias se calientan mucho, se descomponen.

Una situación completamente diferente ocurre con las resinas termoplásticas. Si se calientan, se convierten en una masa de fluido viscoso y, cuando se enfrían, restauran sus verdaderas propiedades. Tienen la capacidad de disolverse bajo la influencia de compuestos especiales, que están determinados por las cualidades de la resina misma. A medida que las mezclas que actúan sobre él se evaporan, restauran sus características originales.

Image