la cultura

Cultura renacentista temprana en Italia en nombres y creaciones

Tabla de contenido:

Cultura renacentista temprana en Italia en nombres y creaciones
Cultura renacentista temprana en Italia en nombres y creaciones

Vídeo: Edad Media en 10 minutos 2024, Junio

Vídeo: Edad Media en 10 minutos 2024, Junio
Anonim

Todos saben que fue Italia el corazón de todo el Renacimiento. Grandes maestros de la palabra, el pincel y el pensamiento filosófico aparecieron en cada uno de los períodos del Renacimiento. La cultura del Renacimiento temprano en Italia demuestra el origen de las tradiciones que se desarrollarán en los siglos posteriores, este período fue el punto de partida, el comienzo de la gran era del desarrollo de la creatividad en Europa.

Brevemente sobre lo principal

El arte del Renacimiento temprano en Italia se extiende desde aproximadamente 1420 hasta 1500, precediendo al Alto Renacimiento y completando el Proto-Renacimiento. Como en cualquier período de transición, estos ochenta años se caracterizan por una mezcla de estilos e ideas que precedieron y nuevas, que, sin embargo, se tomaron prestadas del pasado distante, de los clásicos. Poco a poco, los creadores se deshicieron de los conceptos medievales, cambiando su atención al arte antiguo.

Sin embargo, a pesar del hecho de que, en su mayor parte, trataron de volver a los ideales del arte olvidado, tanto en general como en particular, las tradiciones aún antiguas estaban entrelazadas con nuevas, pero en mucho menor medida.

Image

Arquitectura italiana durante el Renacimiento temprano

El nombre principal en la arquitectura de este período es, por supuesto, Filippo Brunelleschi. Se convirtió en la personificación de la arquitectura renacentista, encarnando orgánicamente sus ideas, logró convertir los proyectos en algo fascinante y, por cierto, sus obras maestras han sido cuidadosamente protegidas durante muchas generaciones. Se considera que uno de sus principales logros creativos son las construcciones ubicadas en el centro de Florencia, las más notables son la cúpula de la Catedral de Florencia de Santa Maria del Fiore y el Palacio Pitti, que se convirtió en el punto de partida de la arquitectura italiana del Renacimiento temprano.

Image

Otros logros importantes del Renacimiento italiano incluyen el Palacio Ducal, que se encuentra cerca de la plaza principal de Venecia, los palacios en Roma de Bernardo di Lorenzo y otros. Durante este período, la arquitectura italiana busca combinar orgánicamente las características de la Edad Media y los clásicos, luchando por la lógica de las proporciones. Un excelente ejemplo de esta declaración es la basílica de San Lorenzo, nuevamente de manos de Filippo Brunelleschi. En otros países europeos, el Renacimiento temprano no se fue como ejemplos sorprendentes.

Artistas del Renacimiento Temprano

La cultura artística de este período se distingue por el deseo de los creadores, recurriendo a escenas clásicas, para recrearlas con una parte de naturalismo, traicionándolas con un carácter más realista. Uno de los primeros y más ingeniosos representantes de este período es legítimamente considerado Masaccio, utilizó hábilmente la perspectiva completa, introduciendo una aproximación a la naturalidad en sus obras, buscó transmitir las emociones y los pensamientos de los héroes. Más tarde, Miguel Ángel considerará a Masaccio como su maestro.

Otros representantes importantes de este período fueron Sandro Botticelli, junto con Leonardo da Vinci y el muy joven Miguel Ángel. Las obras más famosas de Botticelli, "El nacimiento de Venus" y "Primavera", reflejan una transición suave pero rápida del secularismo a la naturalidad y la simplicidad. Algunas obras de otros artistas del Renacimiento, como Rafael y Donatello, también se pueden atribuir a este período, aunque continuaron creando ya en el Alto Renacimiento.

Escultura

La cultura del Renacimiento temprano en Italia está directamente relacionada con la escultura, durante este período se pone a la par de la arquitectura y la pintura, y comienza a desempeñar un papel igualmente importante. El pionero de la arquitectura de esta época fue Lorenzo Ghiberti, quien, a pesar de su conocimiento de la historia del arte y el talento para la pintura, se dedicó a los relieves.

Image

Se esforzó por lograr la armonía de todos los elementos de sus obras y logró triunfar en su camino. El principal logro de Ghiberti fueron los relieves en la puerta del baptisterio florentino. Diez composiciones no menos precisas y completas que las pintorescas pinturas, colectivamente comenzaron a llamarse "Las puertas del paraíso".

El alumno de Ghiberti, Donatello, es reconocido como un reformador de la escultura renacentista. Logró combinar la democracia florentina y las nuevas tradiciones de un retorno a la antigüedad en su trabajo, convirtiéndose en un ejemplo de imitación para muchos creadores del Renacimiento, y no solo para escultores.

Image

La cultura del Renacimiento temprano en Italia es impensable sin Jacopo della Quercia, el predecesor de los dos escultores anteriores. A pesar del hecho de que pertenecía a la era del Quattrocento, su trabajo era muy diferente de los clásicos Ghiberti y Donatello, pero su influencia en el Renacimiento temprano no podía ser subestimada. Particularmente notable es su trabajo en el portal de la iglesia de San Petronio llamado "La creación de Adán", que influyó en el trabajo de Miguel Ángel.