naturaleza

Cabras de montaña del Cáucaso: descripción de excursiones, cría, dieta

Tabla de contenido:

Cabras de montaña del Cáucaso: descripción de excursiones, cría, dieta
Cabras de montaña del Cáucaso: descripción de excursiones, cría, dieta
Anonim

La naturaleza del Cáucaso montañoso es magnífica y diversa. Este es un verdadero paraíso para los investigadores de fauna y flora. En las montañas todavía hay animales que se pueden llamar raros. Uno de estos animales son las cabras de montaña del Cáucaso.

Un poco de historia

La gente comenzó a cazar tours de montaña en la antigüedad. Se cree que la primera reunión de animales y humanos tuvo lugar en el norte de Irán. Con el tiempo, la gente ha aprendido no solo a cazarlos y comer grasa y carne como alimento, sino también a procesar pieles. De estos, se hicieron contenedores de líquidos. Pero el trofeo más codiciado fue y sigue siendo los cuernos.

Hasta la fecha, se cree que la leche de estos animales es muy valiosa y muy nutritiva. En muchos asentamientos remotos del Cáucaso, todavía hay historias de que las cabras montesas son representantes de espíritus malignos. De hecho, estos son animales muy inteligentes y no malvados que son muy entrenables.

Es en honor a la cabra ibérica (Capricornio) que se nombró la constelación de Capricornio. Esta especie habita en las extensiones de la Península Ibérica y es famosa por sus increíbles curvas de sus cuernos.

Image

Anatomia

La altura a la cruz del macho es de 90 a 110 centímetros, y en las hembras hasta un metro. La longitud de los machos puede alcanzar 1, 65 metros, las hembras son algo más cortas y elegantes, hasta 1, 4 metros. El peso promedio de los machos es de 100 kg, las hembras, alrededor de 65 kg.

Las cabras de montaña caucásicas tienen un tono rojizo. Es ligeramente más oscuro en la espalda que en el estómago. En el frío del invierno, la lana se oscurece casi a un color marrón, y en verano se ilumina.

Los animales tienen pezuñas estrechas pero muy duras, que les permiten mantenerse prácticamente en acantilados sin problemas. Además, en presencia de peligro, informan a sus familiares al respecto con sus cascos.

Todas las personas tienen glándulas especiales alrededor de los ojos y la ingle. Estas glándulas secretan un olor fuerte y no muy agradable.

La muda de animales comienza en marzo y termina completamente a fines de julio. En invierno, la lana comienza a crecer en septiembre.

Image

Características destacadas

La principal característica distintiva de los machos de las cabras de montaña del Cáucaso es la presencia de una barba corta y ancha, cuya longitud no es más de siete centímetros.

Los individuos masculinos y femeninos tienen cuernos huecos en su interior. En las mujeres, los cuernos no crecen más de 20 centímetros. Y los machos pueden presumir de cuernos bastante grandes que pueden crecer hasta un metro de longitud. El crecimiento de los cuernos dura casi toda la vida.

Distribución y tipos de cabras montesas

La gira del Cáucaso es en realidad una especie endémica. El único territorio donde viven estos animales son las montañas del Cáucaso. Los recorridos de Severtsov y las especies del Cáucaso occidental, que están al borde de la extinción, viven en la ladera occidental de la cresta. Una característica distintiva de sus representantes son los cuernos muy masivos y curvos dirigidos en diferentes direcciones y que tienen huecos transversales. Las cabras Severtsov se distinguen por el pequeño tamaño de sus cuerpos y cuernos. Sin embargo, su pelaje es mucho más grueso y muy resistente.

La ladera oriental es el hábitat de las especies de Daguestán o del Cáucaso Oriental. Puedes conocerlos en Azerbaiyán, la República de Daguestán y Georgia. Esta especie es mucho más pequeña que los parientes de la parte occidental de las montañas, los machos no alcanzan más de 90 kg de peso. El color de los animales está más cerca de la sombra avellana.

Image

Características de comportamiento

Se puede hacer una descripción de la cabra montés del Cáucaso según las opiniones de testigos oculares raros. Este animal temeroso vive donde nadie puede molestarlo. En el área donde viven los recorridos, generalmente no viven otros animales, especialmente los artiodactilos. Las cabras tienen un sentido del olfato muy desarrollado, los extraños, y especialmente las personas, huelen durante varios cientos de metros.

Son fuertes y fuertes, sobreviven perfectamente al frío invernal. La mayoría de las personas viven en las partes altas de las montañas, donde el bosque se convierte en prados de montaña. En verano pueden elevarse muy alto, donde hay glaciares, hasta cuatro kilómetros.

En verano, los rebaños se reducen en número, su ganado no supera los 20 individuos. En invierno, los animales se unen y se encuentran con rebaños con cientos de cabezas.

Estos son individuos colectivos. Algunos machos están en guardia e inmediatamente notifican al resto de la manada sobre el peligro inminente con un peculiar silbido. Esconder animales en las rocas, donde son casi imposibles de conseguir.

Estos son animales que llevan un estilo de vida diario. En verano, cuando hace mucho calor, esperan el calor y se esconden a la sombra de las plantas.

La esperanza de vida promedio de las cabras es de cinco a diez años. En cautiverio pueden vivir hasta 15 años.

Image

Dieta

Las cabras de montaña caucásicas comen casi todos los tipos de hierbas. Comer líquenes y musgos, plantas de árboles y arbustos. Los recorridos pueden consumir alrededor de 195 especies de plantas: cereales, abetos, luchadores, brotes de arce, pino, cenizas de montaña. Si hay un período de hambruna, incluso pueden comer hierba seca y venenosa, que obtienen de debajo de la nieve. A veces, la comida debe obtenerse de ventisqueros de 30-35 centímetros de altura.

Los animales no desdeñan la corteza de los árboles jóvenes, causando daños irreparables a la vegetación en sus hábitats. Al igual que los alces, necesitan sal, por lo que pueden migrar en busca de marismas durante varios kilómetros.

La cría

Los recorridos son animales polígamos. Las hembras y los machos se unen solo durante el período de apareamiento. Para el derecho a ser el primero entre hombres, hay una lucha, aunque no feroz. Pero el ganador obtiene el derecho de la mayoría de las mujeres. Durante la temporada de apareamiento, los individuos jóvenes generalmente se mantienen alejados. En la vida ordinaria, los hombres también pelean, pero este comportamiento es de naturaleza ritual, ya que los individuos después de un par de colisiones divergen.

El período de apareamiento es el comienzo del invierno. Las hembras tienen hijos durante unos cinco a seis meses. Una hembra no tiene más de dos cachorros. El peso promedio de los recién nacidos es de cinco a seis kilogramos. Muy pronto, los niños se ponen de pie y pueden seguir a su madre. Esto sucede durante aproximadamente un mes. En los primeros 10 días después del nacimiento, la mujer y el bebé se esconden.

Los cachorros alcanzan la pubertad completa al tercer año de vida. Sin embargo, los machos se vuelven capaces de aparearse mucho más tarde.

Image