medio ambiente

Importancia higiénica del suelo. Química del suelo y requisitos sanitarios y epidemiológicos.

Tabla de contenido:

Importancia higiénica del suelo. Química del suelo y requisitos sanitarios y epidemiológicos.
Importancia higiénica del suelo. Química del suelo y requisitos sanitarios y epidemiológicos.

Vídeo: Curso Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) - Módulo I - Documentación Obligatoria / Trazabilidad 2024, Junio

Vídeo: Curso Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) - Módulo I - Documentación Obligatoria / Trazabilidad 2024, Junio
Anonim

En la naturaleza, todo está interconectado. Las sustancias se mueven de la atmósfera al suelo y al agua, y desde allí vuelven a entrar en la atmósfera. Tienen un impacto en la flora y la fauna, en toda nuestra civilización. Para evitar desastres, debe cuidar cada parte de un solo sistema. La importancia biológica del suelo es excelente. Es un área natural extensa donde se forman compuestos inorgánicos, ocurren procesos constantes de síntesis de sustancias, viven organismos.

La importancia higiénica del suelo se centra en dos fuentes principales de contaminación: natural y artificial. Productos químicos, desechos, aguas residuales, lodos: todo esto representa una amenaza para el medio ambiente. La importancia higiénica y epidemiológica del suelo radica en la posibilidad de transmisión de enfermedades intestinales (tifoidea, disentería, cólera), anaerobias (tétanos, botulismo, gangrena), virales (poliomielitis, enfermedad de Botkin), zoonóticas (ántrax, brucelosis) y geohelmintiasis, enteroscariosis, anquilostoma). Debe recordarse que el suelo sirve como ambiente para el desarrollo de larvas de pulgas, moscas, mosquitos y tábanos, peligrosos para los humanos.

Image

Importancia sanitaria y epidemiológica del suelo.

Los requisitos sanitarios y epidemiológicos son ahora más altos que nunca. Las primeras medidas para proteger la salud humana tenían como objetivo la protección sanitaria del suelo, ya que las personas caminaban descalzas, dormían en el suelo o en refugios, bebían agua subterránea y comían productos cultivados en el suelo. El problema del efecto del suelo sobre la salud humana ha sido históricamente de gran interés. Los estándares establecidos en nuestro tiempo se basan en SanPiN 2.1.7.1287-03 "Requisitos sanitarios y epidemiológicos para la calidad del suelo". Las reglas se establecen sobre el mantenimiento de la calidad de los suelos, el cumplimiento de las normas de higiene para la vida, la construcción y operación de las instalaciones.

La Ley Federal "sobre el bienestar sanitario y epidemiológico de la población" (1999) regula el estado de los territorios de los asentamientos y la microflora del suelo. En suelos aprobados por análisis sanitarios, el número total de bacterias en 1 g no supera los 2.5-3 millones.

La evaluación higiénica de la calidad del suelo está dada por el contenido de nitrógeno, carbono, cloruro y el número de Khlebnikov. Cuanto más limpio está el suelo, más se acerca el número a la unidad. Muestra la proporción de nitrógeno de humus y nitrógeno orgánico en general.

Estructura y componentes del suelo.

La importancia higiénica del suelo es promover una vida saludable. Como es parte de la biosfera y la bola superior de la corteza terrestre, consiste en partículas sólidas compactadas, entre las cuales se encuentran los poros. Sirven para transportar aire, vapor, agua o partículas más pequeñas, así como para el desarrollo de microflora.

La composición química del suelo es muy diversa y está representada por sustancias minerales y orgánicas. En otras palabras, humus. Este es un componente esencial para el desarrollo normal de las plantas y los altos rendimientos. En diferentes zonas naturales, el suelo puede diferir radicalmente. Su formación se ve afectada por el clima, las condiciones geoquímicas y el alivio. Por lo tanto, el mundo vegetal del planeta es tan diverso que conlleva una variedad de especies animales, porque la existencia de la fauna está indisolublemente unida a la flora. Por conveniencia, existe una clasificación de los suelos por composición, que se basa en el estudio de las proporciones de arena, polvo y arcilla en los suelos.

Image

  1. Estructura de grano único. El suelo se hunde fácilmente bajo la influencia de la gravedad. Para la construcción, la proporción de huecos en el suelo debe ser mínima. Este tipo es muy inestable y no resiste vibraciones y golpes.
  2. Estructura de panal. El suelo consiste en partículas de arena y limo que varían en tamaño desde 0.02 hasta 0.002 mm. Durante la sedimentación, las partículas se atraen entre sí y forman compuestos. Entre ellos, se forma un gran vacío, lo que le da friabilidad al suelo.
  3. Estructura grumosa. Este tipo de suelo se debe a la atracción de partículas de arcilla cargadas. En condiciones marinas, la sal actúa sobre ellos, un electrolito. Promueve la compactación. Aunque en otros casos, este tipo tiene una baja densidad.
  4. Se forma una estructura polvorienta cuando se reconstruye la superficie de arcilla y las partículas se repelen entre sí. Con el tiempo, pierde fuerza.
  5. La estructura de grano grueso se encuentra en suelos combinados. El espacio entre las partículas gruesas está lleno de granos finos. Gracias a esto, el suelo puede soportar cargas pesadas.
  6. La estructura de la matriz de arcilla se asemeja a una de grano grueso, pero las partículas de grano fino predominan en ella. Este tipo es muy estable en la naturaleza.

Suelo orgánico

Esto incluye todo tipo de influencia en el suelo de los seres vivos:

  • Los animales, la mesofauna y los microorganismos que lo forman forman los agujeros y poros necesarios para el movimiento del agua y el aire. Del mismo modo, las raíces de las plantas abren canales subterráneos.
  • Plantas con largas raíces de barra que penetran capas profundas y absorben nutrientes. Las raíces fibrosas, que están más cerca de la superficie, se descomponen y multiplican fácilmente la materia orgánica.
  • Microorganismos, hongos y bacterias. Afectan el intercambio químico entre las raíces y el suelo, acumulan nutrientes.
  • Gente que controla la vegetación, lo que lleva a la destrucción de territorios.

La evaluación higiénica del suelo tiene en cuenta la presencia de todos los componentes necesarios en él y la cantidad mínima de factores contaminantes.

Fuentes de contaminacion

El suelo "sufre" de criaturas vivientes que llevan a cabo sus actividades en él y sobre él. El principal "proveedor" de contaminación es una persona, pero no solo él.

Fuentes de contaminación:

  • Inorgánico: industria, transporte (metales pesados).
  • Orgánico: desechos naturales (cuerpos de animales, plantas muertas), desechos humanos (aceites, detergentes, pesticidas).
  • Radiactivo
  • Agentes microbianos: hongos, helmintos, bacterias, esporas, protozoos.

Image

Algunos de ellos tienen un efecto particularmente fuerte sobre el valor higiénico del suelo.

Nitritos y nitratos

Estos compuestos no permanecen en el suelo y se absorben rápidamente en el agua o son absorbidos por el cultivo, es decir, ingresan a los alimentos. Las verduras que crecen en otoño usando fertilizantes a baja temperatura del aire y baja intensidad de luz, como regla, contienen muchos nitratos, a diferencia de las frutas y otros cultivos. Son peligrosos de usar, ya que los estudios han establecido una relación entre los nitratos y el cáncer. El riesgo de consecuencias negativas para la mujer embarazada y el feto es especialmente alto. Si se encuentran nitratos en la leche materna de la madre, es probable que su bebé esté expuesto a la metahemoglobinemia. Este es el nombre del síndrome del bebé azul.

Metales pesados

El mercurio, el cadmio, el plomo y el arsénico se consideran muy peligrosos. El arsénico orgánico es un elemento natural en la tierra, absorbido por las plantas y concentrado principalmente en las hojas. Pero inorgánico puede dañar. Causa una serie de patologías en formas vivas.

Pesticidas

Esto incluye cualquier mezcla y líquido diseñado para expulsar, destruir y eliminar insectos, roedores, hongos o malezas. Primero se propagan por las corrientes de aire, precipitación, gotas de vapor y partículas. Luego son transportados por el agua: corrientes, desagües, derrames, lluvias. Paralelamente, los pesticidas se depositan en el pelo de los animales, la ropa humana y otros objetos. Al aplicarlos, debe pensar en las posibles consecuencias:

  • Daño a organismos de terceros (abejas).
  • Exposición prolongada a pesticidas.
  • Su distribución

Image

Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)

Los productos químicos tóxicos afectan negativamente el medio ambiente. En primer lugar, son transportados intensamente por el viento y el agua. Utilizados en un país, pueden transportarse fácilmente a uno vecino. En segundo lugar, no desaparecen en ningún lado, se acumulan y pueden ser transmitidos por animales a lo largo de la cadena alimentaria. Entre estos elementos: aditivos para pinturas y lubricantes, aerosoles contra mosquitos, desechos después de quemar basura y medicinas. Una persona los usa con productos con agua no tratada como resultado del contacto directo. A menudo, esto conduce a un deterioro de las funciones reproductivas, conductuales, neurológicas, endocrinas y un sistema inmune débil.

Masas contaminantes
Aldrin, dieldrin Fuentes y usos
Chlordan Insecticidas comúnmente utilizados para tratar los campos de maíz y algodón contra las termitas.
Endrina Insecticida para verduras y granos, papas, caña de azúcar, remolacha, frutas, nueces, cítricos y algodón.
Mirex El insecticida para algodón y cereales también es útil en el control de roedores. Medios para combatir hormigas, termitas y cochinillas.
Heptacloro El insecticida, utilizado principalmente contra los insectos del suelo y las termitas, es adecuado para combatir la malaria.
PCB Una herramienta para diversos procesos y tareas industriales, utilizada como refrigerante, aditivos para pintura, papel o plástico. Producido involuntariamente por la quema.
Toxaphen Medios para el control de plagas de cultivos y ganado, y para la destrucción de peces no deseados en lagos.
Dioxinas y furanos Se producen mediante la quema, incluida la quema de residuos municipales y médicos.

La contaminación de los suelos y el medio ambiente ocurre debido a la absorción directa de sustancias nocivas en el suelo y en los objetos cercanos. Las sustancias químicas se depositan en el tracto respiratorio y se absorben en la piel de los organismos.

Image

Infecciones por helmintos

Son causados ​​por la actividad de gusanos parásitos y se propagan a través de los huevos contenidos en las heces. En individuos infectados, las capacidades mentales y físicas se ven afectadas, se produce la intoxicación del cuerpo. Para combatir los helmintos, en ciertos territorios, las personas destruyen periódicamente todo tipo de gusanos, realizan eventos de capacitación y advierten sobre la prevención, se ocupan de condiciones sanitarias cómodas y la disponibilidad de medicamentos. Los medicamentos recomendados son Albendazol (400 mg), Imebendazol (500 mg), que han pasado el examen, aprobado y utilizado por millones de personas. El objetivo principal de la medicina es eliminar la incidencia de infecciones por helmintos en niños para 2020.

La radiación

Las fuentes pueden incluir explosiones nucleares, la eliminación de desechos radiactivos, la extracción de minerales radiactivos, accidentes en plantas nucleares.

Image

Basura doméstica

Los desechos son un subproducto de la actividad humana que ya no realiza funciones útiles.

  • Infeccioso: sustancias patógenas, tampones, materiales o equipos que entraron en contacto con pacientes infectados, excrementos).
  • Patológico: tejidos o fluidos humanos (partes del cuerpo, sangre, otros fluidos biológicos, frutas.
  • Afilado: agujas, jeringas, escalpelos, cuchillas, vidrios rotos.
  • Preparaciones farmacéuticas, botellas o cajas contaminadas o que contienen medicamentos.
  • Genotóxico: sustancias con propiedades genotóxicas (fármacos citotóxicos).
  • Productos químicos: reactivos de laboratorio, desinfectantes, vencidos, solventes.
  • Metales pesados: baterías, termómetros rotos, manómetros.
  • Tanques a presión (latas de gas, aerosoles).
  • Radioactivo: sustancias radiactivas (fluidos no utilizados de radioterapia o pruebas de laboratorio, cristalería sucia, envases o papel absorbente).

Image

Hay varias formas de resolver el problema con la basura: procesar, quemar y quedarse dormido. Debido a estos factores, una parte importante de los desechos no desaparece en ningún lado y afecta la composición química del suelo. Por lo tanto, vale la pena prestar especial atención al reciclaje, la búsqueda de fuentes de energía alternativas para explotar y agotar menos la tierra. También vale la pena considerar la búsqueda de sus contrapartes artificiales. La importancia ecológica del suelo debe ser atendida ahora para no enfrentar cataclismos globales en el futuro.

Como salvar el suelo

Hay muchos eventos simples disponibles para cada uno de nosotros:

  • Plante árboles para proteger la tierra del viento, la lluvia y fortalecerla con raíces.
  • No compacte el suelo húmedo para no impedir el transporte de aire y nutrientes.
  • Para controlar la contaminación por desechos y agua de lluvia, así como el control de plagas y parásitos.

Para preservar el suelo natural, se pueden utilizar otros sustratos para el cultivo. Deben realizar solo dos funciones: apoyar el sistema de raíces y contener agua, nutrientes que proporcionan crecimiento.