la economia

El financiamiento es Un programa de financiamiento. Financiamiento de la educación

Tabla de contenido:

El financiamiento es Un programa de financiamiento. Financiamiento de la educación
El financiamiento es Un programa de financiamiento. Financiamiento de la educación

Vídeo: El financiamiento de la educación en México. 2024, Junio

Vídeo: El financiamiento de la educación en México. 2024, Junio
Anonim

El financiamiento del proyecto implica la selección de algunos métodos de pago de costos asociados con su implementación, así como la identificación de las fuentes de inversión con su estructura. El método especificado actúa como una forma de atraer recursos para la inversión a fin de garantizar la implementación del proyecto seleccionado.

Métodos de financiación

Image

Cualquier programa de financiamiento implica el uso de tales métodos:

- autofinanciación, invirtiendo solo a expensas de los recursos propios;

- corporatización y otros tipos de financiación de capital;

- la provisión de préstamos por parte de instituciones bancarias, así como la emisión de bonos;

- arrendamiento financiero;

- financiación de fondos presupuestarios;

- una combinación de las diversas formas de financiación mencionadas anteriormente;

- financiación de proyectos.

Financiación de proyectos

Image

Este es un método al que se debe prestar más atención en este artículo, ya que en la literatura económica se puede encontrar una variedad de puntos de vista sobre el tema de su composición. Una de las principales diferencias es la definición de este término. Con toda la variedad de sus interpretaciones, es necesario destacar una definición estrecha y amplia:

- Una interpretación amplia sugiere la siguiente redacción. El financiamiento de proyectos es un conjunto de métodos y formas de proporcionar dinero para la implementación de varios desarrollos. En este caso, este concepto se considera como una forma de movilizar diferentes fuentes de recursos con el uso integrado de métodos apropiados mediante los cuales se financia el proyecto. También se le pueden asignar recursos financieros que se asignan solo a objetivos estrictamente definidos dentro del marco de un desarrollo de inversión específico.

- Definición estrecha: la financiación de proyectos es un método para proporcionar recursos para ciertas áreas de actividad, que se caracteriza por una forma de devolver tales inversiones. Se basa solo en los ingresos en efectivo generados por el proyecto de inversión. Además, esta interpretación se caracteriza por la distribución óptima de los riesgos asociados con este proyecto de las partes involucradas en su implementación.

Fuentes de asignación de recursos en efectivo

Cualquier financiación de la empresa y sus proyectos representa recursos monetarios, que pueden dividirse en capital (interno), así como en capital prestado y atraído (externo). Este artículo examinará las principales formas de tales fuentes de acuerdo con los objetivos de financiar proyectos de inversión específicos.

Image

Por lo tanto, el financiamiento interno debe proporcionarse a expensas de la empresa, que planifica la implementación directa de los desarrollos de inversión. Con su ayuda, se supone que debe usar sus propios recursos en forma de capital accionario (charter). Esta fuente también se puede atribuir al flujo de fondos generados en el proceso de realización de actividades por una entidad comercial (beneficio neto o deducciones de depreciación). Al mismo tiempo, la acumulación de recursos destinados a la implementación de cualquier proyecto debe tener un enfoque específico, que se logra asignando su propio presupuesto para esta partida de gastos.

Dicha financiación empresarial solo puede utilizarse cuando se implementan desarrollos a pequeña escala. Y los proyectos intensivos en capital que requieren una inversión adicional se financian principalmente de fuentes adicionales.

Image

El financiamiento externo es el uso de fuentes tales como fondos de varias instituciones financieras y organizaciones no financieras (inversores estatales, de población y extranjeros), contribuciones adicionales de los fundadores de una entidad comercial. Esta inversión se lleva a cabo mediante la movilización de fondos prestados en forma de financiamiento de capital y recursos prestados mediante la atracción de financiamiento crediticio.

Fuentes de fondos adicionales: ventajas y desventajas

Durante la implementación de varios proyectos de inversión, se debe justificar una estrategia de financiamiento, se debe realizar un análisis de todos los métodos y fuentes de financiamiento posibles, y se debe llevar a cabo un cuidadoso desarrollo de un esquema para involucrar fondos adicionales para pagar todos los costos asociados con esta área temática de actividad.

Image

Por lo tanto, un esquema de financiamiento ya aprobado debería proporcionar:

- la cantidad necesaria de inversión en la implementación del proyecto desarrollado tanto en el volumen total como en cada etapa individual de su implementación;

- optimización de la composición de las fuentes financieras;

- reducción máxima de los costos de capital y los riesgos del proyecto en sí.

Financiamiento de la educación

La educación es una rama bastante importante de la vida de la sociedad, que requiere fondos adicionales en ciertos volúmenes. Sus fuentes son:

- presupuestos de varios niveles;

- la prestación de servicios pagos en el ámbito de la educación;

- actividades científicas de tales instituciones con la posterior implementación de sus resultados;

- Emprendimiento de estas organizaciones, no relacionado con la actividad científica y la educación.

En cuanto a los datos estadísticos, debe tenerse en cuenta que hoy la financiación municipal y estatal de la educación ocupa aproximadamente el 3% del PIB, y aproximadamente el 2% del PIB proviene de los fondos de las entidades comerciales y la población.