medio ambiente

Eutrofización de estanques: ¿hay salvación? La eutrofización es

Tabla de contenido:

Eutrofización de estanques: ¿hay salvación? La eutrofización es
Eutrofización de estanques: ¿hay salvación? La eutrofización es

Vídeo: Eutrofización Explicada Alto y Claro y su Solución 2024, Junio

Vídeo: Eutrofización Explicada Alto y Claro y su Solución 2024, Junio
Anonim

Muchos de nosotros tuvimos que ver la imagen cuando el hermoso estanque, estacas o lago se convirtió en heces verdes y feas. ¿Qué está pasando con estos cuerpos de agua y qué puede ayudarlos a preservar su ecosistema?

Lo que arruina el medio ambiente acuático.

Image

Científicamente, este fenómeno nocivo se llama eutrofización. Esta palabra literalmente significa "nutrición abundante", es decir, el depósito está lleno de nitrógeno y fósforo, lo que, a su vez, provoca la "floración" del agua y menoscaba su calidad. Tal exceso de estos nutrientes también contribuye a la aparición excesiva de microorganismos anaerobios. Todo esto conduce a una disminución del oxígeno en el agua, por lo que comienza la muerte masiva de peces. Además, debido al exceso de algas, el resto de las plantas en los estanques no reciben suficiente sol, lo que resulta en una flora agotada.

Causas de contaminación

A menudo, la eutrofización es solo un proceso natural de envejecimiento del lago. Durante cientos de años, el lodo se ha asentado constantemente en el fondo, desde el cual el cuenco deja de ser de aguas profundas. Por lo tanto, una vez que un estanque limpio se convierte en aguas estancadas y fangosas no aptas para peces. También existe la eutrofización combinada. En este caso, el proceso de "desolación" es promovido por muchos factores, como las hojas caídas, los árboles caídos, las aguas residuales, la basura de los transeúntes y los turistas. Pero estas no son las únicas fuentes de contaminación del agua. Muchas aguas sufren únicamente de actividades humanas. La naturaleza "estiró" estos procesos estancados durante miles de años, pero la gente pudo acelerarlos y arruinarlos en solo unas pocas décadas. La razón de esto son las abundantes emisiones de amoníaco y óxidos de nitrógeno.

Image

Las consecuencias

Las razones de la eutrofización de los cuerpos de agua mencionados anteriormente conducen al hecho de que los biógenos comienzan a aparecer intensamente en el medio ambiente acuático. Contribuyen a los siguientes procesos:

  1. Los organismos vivos en el agua comienzan a morir y caen al fondo. Debido a la descomposición perceptible, el oxígeno prácticamente desaparece a una profundidad. Debido a esto, el resto de los peces también mueren, lo que lanza una nueva cadena, se descompone, el oxígeno desaparece y la eutrofización se intensifica. Esto, a su vez, inicia un proceso casi irreversible.

  2. El agua se vuelve oscura debido a la aparición de una gran cantidad de plancton. Por esta razón, la luz no puede penetrar hasta el fondo, como resultado de lo cual las plantas útiles de cuerpos de agua desaparecen a una profundidad. Sin flora submarina, no se puede formar oxígeno.

  3. En el verano, la situación se vuelve más complicada debido a los biógenos, ya que el agua fría que fluye por el fondo y el agua caliente desde arriba no pueden mezclarse, por lo que aumenta la eutrofización de los cuerpos de agua.

  4. Con el inicio de la noche, una gran cantidad de plancton comienza a absorber los residuos de oxígeno, al agotarse la reserva por la mañana, el pez permanece sin aire. Esto conlleva su muerte.

  5. Si el depósito sirvió como fuente de agua para la población, con el tiempo podría quedar inutilizable. Esto sucede debido al hecho de que los procesos anaeróbicos contribuyen a la aparición de elementos tóxicos en el agua, como el metano y el sulfuro de hidrógeno.

Signos de contaminación

Image

La eutrofización de los cuerpos de agua está determinada por características externas. El líquido exuda un aroma "pesado" característico, y aparece una placa en su superficie. También puede notar la abundante apariencia de tina, "islas" de algas con lenteja de agua. Este verde mancha el agua en un tono apropiado. En el fondo aparece una masa espesa, viscosa y desagradable de depósitos orgánicos. Si este proceso se deja al azar, el estanque pronto se triturará y se convertirá en un pantano.

Ambiente marino y nitrógeno

Image

Desafortunadamente, algunos mares también son propensos a efectos desastrosos. Básicamente, el nitrógeno ingresa a estas aguas desde las tierras cercanas en las que se asienta. El agua superficial expulsa este elemento del suelo y lo lleva al mar. Un clima cálido generalmente prevalece en estas áreas, y esto provoca la descomposición temprana de productos orgánicos.

Capacidad de recuperación

Se sabe que la eutrofización no es un proceso irrevocable. Es capaz de detenerse, y gradualmente el depósito restaura su ecosistema original. Esto se aplica no solo a aquellos casos en los que el proceso de desolación todavía está en el comienzo. Incluso con una "infección" prolongada, los cuerpos de agua pueden "curarse" independientemente. Pero hay una condición importante para esto. El ecosistema se reanuda si se elimina o minimiza la fuga de nitrógeno. Ha habido casos de recuperación cuando el estanque ha estado saturado con nitrógeno durante mucho tiempo. Cuando se eliminó esta fuente, una gran cantidad de sustancia acumulada permaneció en el suelo. Pero la vegetación sirvió como una alfombra impenetrable, que no afectó negativamente al ecosistema acuático. El lago realmente estaba siendo restaurado. Desafortunadamente, la deforestación o las canteras comenzaron cerca de ríos y estanques, y esta capa "protectora" que protegía el líquido del nitrógeno se interrumpió y el proceso de eutrofización se reanudó.

Image